La Fundación Vet+i acudió el 18 de julio al Consejo de Fundaciones por la Ciencia de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Lo hizo como parte de la organización por primera vez tras la firma del acuerdo de colaboración el 11 de julio por parte de la directora general de FECYT, Inma Aguilar, y el presidente de Vet+i, Santiago de Andrés.
En esta primera reunión en el Consejo de Fundaciones de la Ciencia de FECYT, como informa Vet+i, se presentaron nuevas incorporaciones de fundaciones miembro, como la Fundación épica, Mobile World Capital, Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y la de Ciencia y Humanismo, así como nuevas iniciativas de otras fundaciones miembro, los objetivos y actividades del Plan estratégico de FECYT 2022-2024 y la presentación beneficiarios y otras cuestiones del “Año Cajal”, acontecimiento de excepcional interés público cuya duración será de tres años y su presentación oficial será previsiblemente en el último trimestre del año.
Además, en la próxima reunión del Consejo de Fundaciones, que tendrá lugar en Barcelona en el mes de noviembre, la Fundación Vet+i tendrá la oportunidad de explicar a todos los miembros del mismo las actividades y objetivos enmarcados en su Plan Estratégico 2030.
Este acuerdo de participación entre FECYT y Vet+i en el consejo es una declaración de intenciones entre las entidades firmantes, con el objeto de promover entre sus miembros la puesta en marcha de relaciones de interés y beneficio común. Más información sobre el Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT y más de 65 fundaciones que forman parte del mismo en este enlace.
FECYT es una fundación del sector público estatal, adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, que persigue como fin fundacional fomentar el compromiso de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la innovación como valor clave para su desarrollo y bienestar mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, facilitando herramientas y recursos que contribuyan a la internacionalización de la ciencia y la competitividad de la industria, objetivos en línea con los de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal.