MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Veterinarios y médicos recuerdan que las herramientas para controlar la rabia están ya disponibles

“Esta zoonosis mortal es totalmente prevenible, y las vacunas pueden eliminar eficazmente esta enfermedad en su origen animal”, indica el presidente de la Asociación Mundial Veterinaria, Rafael Laguens.


Con motivo del Día Mundial contra la Rabia, la Asociación Mundial de Veterinaria (WVA) y la Asociación Médica Mundial han hecho pública una declaración conjunta en la que recuerdan que la rabia mata al menos a 60.000 personas al año. La mayoría de estas muertes ocurren en África y Asia y una cantidad desproporcionadamente grande de víctimas son niños. La mayoría de las muertes por rabia son causadas por la infección con el virus de la rabia transmitido por perros domésticos, generalmente a través de una mordedura.

La rabia transmitida por mordedura de perro es una enfermedad de poblaciones desatendidas, con frecuencia en áreas de escasos recursos. La mayoría de estas muertes podrían evitarse si más del 70 por ciento de los perros pudieran vacunarse y si las víctimas de mordeduras fueran tratadas adecuadamente mediante el lavado de heridas y el tratamiento oportuno posterior a la exposición. En resumen, las herramientas necesarias para controlar la rabia están actualmente disponibles. Sin embargo, la implementación de estas herramientas es el desafío actual y más grande.

Sin embargo, la búsqueda de más herramientas preventivas no se ha detenido. El siguiente paso se centra en el desarrollo y la producción de nuevas terapias para neutralizar el virus infeccioso en humanos y animales, entre las que se incluyen:

  1. Las inmunoglobulinas antirrábicas (RIG), que han estado disponibles desde hace un tiempo, aunque su uso a menudo se ha visto obstaculizado por el desabastecimiento, los altos costos y la administración tardía (especialmente una vez que se presentan los síntomas).
  2. Nuevos métodos de diagnóstico para la detección precoz y confirmación de la infección. Los estudios de modelo de ratón de la enfermedad de la rabia muestran que la infección viral de las células nerviosas desencadena un proceso de degeneración idéntico al que se observa en varias enfermedades más comunes del sistema nervioso en las personas. Esto abre la posibilidad de una nueva, innovadora, interdisciplinaria y investigación transversal en el desarrollo de herramientas para el diagnóstico temprano, monitoreo y tratamiento de la rabia en humanos y animales en una estrategia dedicada y colaborativa, a través del enfoque One Health que conecta el medioambiente con el bienestar animal y humano.

La Dra. Heidi Stensmyren, presidenta de la Asociación Médica Mundial, comenta: "Apropiadamente, el tema del Día Mundial contra la Rabia de este año es 'Una salud, cero muertes'. Se basa en el conocimiento de que para prevenir las muertes por rabia humana se necesita una combinación de diferentes estrategias que incluya vigilancia y epidemiología, aumentando la conciencia pública y la comunicación de riesgos. También incluye educar a las comunidades y a los profesionales, promulgar legislación de apoyo, mejorar el manejo de la población canina, la vacunación masiva de perros en la comunidad, la profilaxis previa y posterior a la exposición, mejorar la capacidad de diagnóstico de laboratorio y establecer, además de proteger, zonas libres de rabia".

"La humanidad ya tiene las herramientas necesarias"

Por su parte el presidente de la Asociación Mundial Veterinaria, Rafael Laguens, afirma: "Es esencial enfatizar que, a diferencia de otras enfermedades, la humanidad ya tiene las herramientas necesarias para eliminar la rabia transmitida por perros. Esta zoonosis mortal es totalmente prevenible, y las vacunas antirrábicas para perros pueden eliminar eficazmente esta enfermedad en su origen animal".

El Día Mundial contra la Rabia de este año continúa destacando y promoviendo estos compromisos, con el objetivo de eliminar la rabia transmitida por mordeduras de perros para 2030. La Asociación Mundial de Veterinaria y la Asociación Médica Mundial confían en que estas actividades, realizadas a través del enfoque de Una sola salud y utilizando estrategias de salud comunitaria, conducirán a la erradicación de la rabia transmitida por mordeduras de perros.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS