MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El empleo veterinario apenas ha variado en septiembre

Con 29.974 personas afiliadas a la Seguridad Social el pasado mes, se ha experimentado un tímido aumento con respecto a los datos de meses anteriores.


Con 29.974 personas afiliadas a la Seguridad Social bajo el epígrafe de “Actividades veterinarias”, el empleo veterinario ha experimentado un tímido aumento en el mes de septiembre, según los datos facilitados por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones. El aumento con respecto al mes anterior es de un 0,55 %, y va en línea con los que se han registrado en meses anteriores. La buena noticia es que las afiliaciones no han disminuido.


El empleo veterinario no ha seguido el impulso que se ha verificado a nivel general el número de afiliados a la Seguridad Social en seprtiembre, que se ha incrementado, en términos desestacionalizados, en 51.079 personas, hasta un total de 20.224.355 afiliados. De este modo, se acumulan 17 meses consecutivos de aumento del empleo.

En los nueve primeros meses del año se han registrado 385.253 afiliados más, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. De esta manera, se supera en 729.104 personas el nivel de afiliación de agosto de 2021, cuando se rebasó el nivel de afiliación prepandemia. El comportamiento en este mes de septiembre es mejor al de años anteriores, tanto en la serie desestacionalizada como en la serie original.

A pesar de la incertidumbre, el promedio de afiliación de los primeros nueve meses de 2022 está en línea con el registrado entre 2017-2019, años de gran dinamismo en el mercado laboral. Si se analizan los datos del tercer trimestre, se aprecia un mejor comportamiento que otros años. Así, entre julio y septiembre la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en promedio mensual en 40.773 personas, por encima de la media de 34.629 que se produjo en esos meses entre 2017 y 2019, años de fuerte crecimiento.

Desde febrero de 2020, el crecimiento del empleo ha sido generalizado, alcanzando a casi todos los sectores. Además, el aumento de afiliación ha resultado especialmente intenso en las actividades más innovadoras, entre las que destaca Informática y Telecomunicaciones (17,7 %), Educación (13,1 %) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (9,5 %).

El crecimiento de la afiliación es también generalizado territorialmente. En el último año, el aumento ha sido especialmente notable en Islas Baleares (8,9 %) e Islas Canarias (6,9 %), seguidas de la Comunidad de Madrid (4,3 %), Cataluña (3,9 %), Comunidad Valenciana (3,6 %) y La Rioja (3,6%).

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS