MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Se anuncian los ganadores de la 35.ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud

Un reportaje sobre el mayor laboratorio de seguridad biológica de España y dos artículos sobre la endogamia en los bulldogs y el uso de animales en la medicina clínica han sido los trabajos sobre sanidad animal premiados.


Foto de familia de los galardonados en la 35.ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud.Foto de familia de los galardonados en la 35.ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud.

Un reportaje sobre el mayor laboratorio de seguridad biológica de España y dos artículos sobre la endogamia en los bulldogs y el uso de los animales en la medicina clínica han sido los trabajos sobre sanidad animal premiados en la 35.ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud, el más antiguo del país dedicado a la comunicación en este sector. La entrega de los galardones se celebró en el marco de la II Jornada One Health organizada por Boehringer Ingelheim en Madrid. 

Con este premio, que ahora cumple 35 años, la compañía pone en valor y reconoce la labor de los periodistas, divulgadores y medios de comunicación, por su contribución a la divulgación y acercamiento a la opinión pública de los avances que se producen en el campo de la medicina y la salud y, este año, más concretamente, en el campo de la salud humana, animal y de nuestro planeta, ejes principales del concepto One Health.

Además del Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud animal, las categorías premiadas este año han sido: Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud humana, y Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud medioambiental. Además, este año, con motivo del trigésimo quinto aniversario, se ha hecho entrega de un Premio Especial 35 Años de Periodismo y Divulgación en Salud, que ha reconocido la trayectoria periodística en el campo de la salud. Cada una de estas categorías ha sido galardonada con 6.000 euros.

El jurado de esta edición tan especial ha estado formado por expertos del sector periodístico como Elena Lázaro, periodista y coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba; Pampa García, coordinadora del Science Media Centre España; y Sergio Alonso, director adjunto de La Razón y director del suplemento A Tu Salud y, a su vez, vocal de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). 

Todos ellos han tenido que elegir los mejores trabajos y perfiles de entre un total de 471 candidaturas, que representa una cifra récord de participación, repartidas entre las cuatro categorías. 

La importancia de contar con información veraz y accesible

Durante la celebración, Denise Quintiliano, directora de comunicación de Boehringer Ingelheim España, ha reivindicado el papel del periodista y del periodismo de calidad: “En nuestra compañía apostamos por la ciencia como vía para mejorar la vida de las personas, y la ciencia de la información es tan relevante y fundamental para la sociedad como la medicina, la veterinaria o la química”. 

Además, ha destacado la importancia de la colaboración entre investigadores, científicos, médicos y periodistas para servir a la población general: “Somos conscientes de que resulta clave estar conectados para hacer llegar la innovación científica y los avances médicos a todo el mundo”, ha explicado. 

Ganadores y finalistas

Tras las valoraciones del jurado, los ganadores y finalistas de cada categoría han sido: 

Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Humana

Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Animal

Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Medioambiental

Premio Especial 35 Años de Periodismo y Divulgación en Salud

  • Ganador: el periodista Fermín Apezteguia Hernández por su trayectoria periodística en el campo de la salud.
  • Finalistas: las periodistas Laura G. De Rivera y Gracia Pablos.

Reconocimiento One Health

Durante la entrega de premios, y como novedad de este año, la compañía también ha querido reconocer las iniciativas y públicos que ponen en marcha soluciones concretas en el territorio nacional para un abordaje multidisciplinar de la salud, con el Reconocimiento One Health. En este sentido, los galardonados han sido el Centro BETA, un centro ubicado en la comarca de Osona y financiado por la Generalitat de Catalunya, que trata la economía biocircular y cuyo objetivo es minimizar los efectos de la ganadería intensiva, y otro, al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), que, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha, organizó unas jornadas formativas dirigidas a profesionales sanitarios y del medio ambiente para la actualización sobre zoonosis emergentes.

Boehringer Ingelheim cierra así una edición muy especial con la que ha querido reafirmar su compromiso a largo plazo con el concepto One Health, además de apoyar, una vez más, la profesión y la divulgación en salud.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS