El profesor José Alberto Montoya, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), ha recibido el XXIV Premio Nacional de Investigación “Francisco Fernández López” por el “Hipertensión pulmonar canina por dirofilariosis como modelo (One Health) en cardiología humana”, concedido por el Colegio de Veterinarios de Almería, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV) y la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A). Los trabajos fueron valorados por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO).
El doctor Montoya es el coordinador del grupo de investigación de Medicina Veterinaria e Investigación Terapéutica del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS) de la ULPGC y un experto de gran reconocimiento internacional en el estudio de las dolencias cardiovasculares de los animales principalmente las producidas por dirofilariosis.
Este año, además, el accésit del premio fue para Marina López Arjona y María José López Martínez por su trabajo “Sepsis en porcino”.
El profesor J. Alberto Montoya y su grupo han recibidos otros galardones de investigación entre los que desatacan: el Eitan Bogin Prize de la International Society of Animal Clinical Biochemistry (ISACB); los 1º, 2º y 3º Premios Laboratorios Boehringer de la RACVE y el 1er Premio de Investigación “Félix Pérez y Pérez” del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Burgos.
El Colegio de Veterinarios de Almería celebró la festividad de San Francisco de Asís reuniendo a alrededor de 200 personas, no solo de la profesión veterinaria, sino de las diversas ramas sanitarias de Almería, así como autoridades locales, provinciales y autonómicas.
Fue un acto que inauguró la presidenta del colegio, Yasmina Domínguez, con unas palabras de bienvenida a los presentes, de alegría por volver a ver a los colegiados reunidos de nuevo y hasta de recuerdo a la situación actual en Ucrania. Pero Yasmina Domínguez también aprovechó el turno de palabra para reivindicar que “los veterinarios han sido esenciales durante toda la pandemia, y es por ello por lo que dio las gracias a todos. “Vuestra labor ha sido fundamental para velar por la sociedad, pero no solo en pandemia, sino que también a diario somos, sois, garantes de la salud a todos los niveles. Es la noche de los veterinarios. Nuestro reto para el futuro es comunicar nuestro trabajo, comunicar la prevención, vamos a contarles a la gente nuestro trabajo”, apuntó Yasmina Domínguez.
Como informa el Colegio de Veterinarios de Almería, fue una noche plagada de momentos emotivos y reconocimientos. Primero, con el recibimiento a los nuevos colegiados que, junto a Yasmina Domínguez, leyeron el juramento por el cual se comprometen a realizar un correcto ejercicio de sus funciones profesionales. Después, con las medallas conmemorativas a aquellos veterinarios que cumplieron 25 años formando parte del colegio. Y, más tarde, con la medalla de colegiados honoríficos que se entregó a Narciso San Martín Sierra y a Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería. Todos ellos recibieron un caluroso reconocimiento por parte de los presentes. Antes de finalizar el acto y dar paso a la cena, tuvo lugar la reproducción de un vídeo en el que se mostraron algunos de los momentos más destacados que ha dejado el último año para el colegio.