MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La voz de los veterinarios se deja oír en el Congreso de los Diputados

El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga compareció en la Cámara Baja invitado por la comisión que tramita el Proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.


Juan Antonio de Luque Ibáñez, presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga, durante su intervención en el Congreso de los Diputados.Juan Antonio de Luque Ibáñez, presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga, durante su intervención en el Congreso de los Diputados.

El presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque Ibáñez, compareció el pasado jueves 27 de octubre, een el Congreso de los Diputados tras la invitación recibida por la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, que tramita el Proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales y Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal.

Durante la comparecencia, De Luque pudo exponer a sus señorías las alegaciones y aportaciones recibidas en el colegio por los veterinarios malagueños a lo largo de todos estos meses y que se implementó en un documento que se envió al Consejo General de Colegios de Veterinarios de España.

En la intervención se puso de manifiesto que los veterinarios son los únicos profesionales con competencia para diagnosticar y tratar la modificación de la conducta en animales; la relevancia de los peritos veterinarios frente al maltrato animal; el error de implantar la esterilización por decreto; la necesidad de una mayor concreción en la ley del capítulo de las colonias felinas, en el que se exponga que la titularidad de esos gatos es del ayuntamiento y que un veterinario debe ser el garante de la implementación del proceso, entre otras cosas; la necesidad de la identificación obligatoria de todos los animales de compañía, no solo perros, gatos y hurones, y el endurecimiento de las penas por maltrato.

Se subrayó que para evitar el abandono animal, es fundamental la identificación de los mismos, la educación de la ciudadanía y el endurecimiento de las penas en las infracciones de la norma.

También se expuso la importancia de la creación del Registro Nacional de Identificación Animal y, aprovechando la presencia de todos los representantes de los partidos políticos, se reivindicó la reducción del IVA veterinario así como el reconocimiento pleno de la veterinaria, como profesión sanitaria.

La intervención de Juan Antonio de Luque puede verse en este vídeo:


Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

29 Mayo 2023

29/05/2023

El I Torneo Solidario de Pádel “Sumando Juntos” aúna esfuerzos para ayudar al Banco de Alimentos de Zaragoza

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

La Comisión Europea interviene en la polémica sobre el saneamiento ganadero en Castilla y León

Empresas Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

Calier participa en el XXV Congreso Internacional Anembe de Medicina Bovina

Actualidad Rumiantes

29 Mayo 2023

29/05/2023

El Gobierno limita el movimiento del ganado bovino en Castilla y León

Empresas Animales de compañía

29 Mayo 2023

29/05/2023

Cómo actuar ante un perro de asistencia

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS