MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El empleo veterinario sube en octubre

El número de afiliados a la Seguridad Social dedicados a actividades veterinarias aumentó en el último mes y supera las 30.000 personas.


El empleo veterinario se ha contagiado de las cifras positivas generales en el mes de octubre, y el número de afiliados a la Seguridad Social bajo el epígrafe de "Actividdes veterinarias" ha aumentado. El pasado mes se sobrepasaron las 30.000 personas que trabajan en actividades veterinarias, sumando 30.105 afiliados, el número más alto de todo el año 2022.


El aumento de veterinarios ha sido muy moderado, más que el registrado en las cifras generales de empleo, que han sumado en octubre, en términos desestacionalizados, 16.095 personas, hasta situarse en un total de 20.240.450 ocupados, acumulando 18 meses consecutivos de aumento del empleo.

En los diez primeros meses del año, el incremento es de más de 400.000 afiliados (401.348), descontando la estacionalidad y el efecto calendario. De esta manera, se supera en 745.198 personas el nivel de afiliación de agosto de 2021, cuando se rebasó el nivel de afiliación pre-pandemia. El comportamiento en este mes de octubre se mantiene en línea con el promedio 2016-2019, años de gran dinamismo en el mercado laboral.

Una mejor evolución

La evolución de los últimos tres meses es mejor este año que en el promedio de 2017 a 2019, ya que en agosto, septiembre y octubre se ha crecido de media 43.000 ocupados, mientras en los años anteriores ese crecimiento era de 40.000.

El crecimiento del empleo registra un notable dinamismo en los sectores de alto valor añadido, como Informática y Telecomunicaciones, con una mejora especialmente destacable respecto a las cifras pre-pandemia en estas comunidades autónomas: Islas Canarias (31,4 %), Andalucía (27,7 %) y Castilla-La Mancha (26,8 %).

El crecimiento de la afiliación es también generalizado territorialmente en ese periodo, con especial intensidad en la mitad sur. Destacan la Comunidad Valenciana (+6,7 %), Andalucía (+6,6 %) y Murcia (+6,3 %).

Mejora de la calidad del empleo

Diez meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral (y siete después de la aplicación de las principales novedades en materia contractual), continúan apreciándose sus efectos positivos en la mejora de la calidad del empleo. En octubre, sigue acelerándose el aumento de afiliados con contratos indefinidos, que superan ya los 2,3 millones de personas respecto al final de 2021.

Además, se aprecia mayor estabilidad en el mercado laboral. Se han reducido en más de 2,8 millones los afiliados con contratos de menos de 30 días y se ha incrementado en 48 días la duración media del total de contratos que han causado baja en estos diez meses en comparación con el mismo periodo de 2019.

Por otra parte, el número de trabajadores en ERTE continúa estable, con tendencia a descender gradualmente, en torno a los 17.000 trabajadores. Uno de cada dos trabajadores está en suspensión parcial. El mecanismo RED sectorial aprobado para las agencias de viaje protege a algo más de mil afiliados.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS