MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un congreso sobre bienestar animal destaca el papel de los veterinarios en emergencias

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias recuerda la labor llevada a cabo por los veterinarios durante la crisis de refugiados ucranianos y la erupción del volcán en La Palma.


El pasado 15 de diciembre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) celebró el V Congreso Municipal de Bienestar de Animales de Compañía y Convivencia Ciudadana, con el que desde su primera edición colabora el Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV).

Las dos primeras ponencias sirvieron para poner en valor el papel del veterinario en dos situaciones de emergencias bien distintas: de un lado la generada en la Comunitat por la llegada de mascotas durante la crisis de refugiados derivada de la invasión de Ucrania; del otro, la actuación de estos profesionales durante la erupción del volcán en La Palma. En ambos casos, la intervención del propio CVCV y del Consejo de Colegios de Canarias fue vital para resolver la atención de los animales.

Más de 1.000 animales procedentes de Ucrania

Como se recordará, el inicio de la guerra desatada el 24 de febrero por el ejército ruso provocó la súbita huida del país de entre 7 y 8 millones de ucranianos. Según narró Antonio F. Pariente, del Servicio de Producción y Sanidad Animal y responsable del operativo montado para la atención a las mascotas llegadas, la Comunitat Valenciana, con 39.000 peticiones de protección temporal, fue la región que lideró la acogida de estas personas.

Entre marzo y el 13 diciembre de 2022 se logró identificar, desparasitar y asegurarse la inmunización contra la rabia ,el principal riesgo sanitario que se hubo de gestionar al ser Ucrania endémica de este virus, a 1.070 animales que llegaron en brazos de estas personas. En tal labor, según Pariente, fue clave la participación voluntaria de las clínicas colaboradoras del RIVIA.

131 días de trabajo durante la crisis del volcán de La Palma

La actuación coordinada de un dispositivo de hasta 130 veterinarios voluntarios fue la responsable, por su parte, de la atención y evacuación de 3.780 animales de hasta 23 especies durante la crisis del volcán de La Palma. El dispositivo se mantuvo, como recordó la presidenta del Colegio de Tenerife, María Luisa Fernández Miguel, durante 131 días, dos semanas después del fin de la erupción. Se partía de un convenio entre el citado consejo y el Gobierno Canario para afrontar este tipo de situaciones.

Las distintas intervenciones del V Congreso Municipal de Bienestar de Animales de Compañía y Convivencia Ciudadana pueden verse en el siguiente vídeo:

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Los cursos de IVE ya cuentan con los precios de lanzamiento y anticipado para 2024

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Expertos en Veterinaria unen fuerzas para abordar la osteoartritis en animales de compañía

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias se sitúa como tercera fuerza sindical en la Administración del Principado

Productos Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Adult Mini Sensitive, un “mini” con el salmón como gran protagonista

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS