El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondientes a diciembre de 2022, que ponen de manifiesto una tendencia generalizada a la moderación. Los servicios veterinarios y de otro tipo para animales domésticos no son ajenos a esta bajada de los precios y continúan disminuyendo, colocándose la variación anual en un 3,0 %, una cifra que se acerca a los niveles más bajos de todo el año pasado, en cuyo mes de julio se quedó en el 2,8. De todas maneras, la diferencia entre el aumento de los precios en general y el de los servicios veterinarios sigue siendo evidente: la variación general de precios en diciembre fue del 5,7 %, casi el doble que el 3,0 de los precios veterinarios.
Tampoco cambia la tendencia de los precios de los productos para animales domésticos, aunque en este caso no van hacia abajo, sino que siguen en aumento. El dato ofrecido por el INE para el mes de diciembre habla de una variación anual del 19,1 %, es decir, 1,6 puntos más que la de noviembre de 2022.
A nivel genera la tasa anual del IPC en el mes de diciembre de 2022 es del 5,7 %, más de un punto menor que la registrada el mes anterior. Los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual son:
Por su parte, entre los grupos con influencia positiva destacan:
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta siete décimas, hasta el 7,0 %. Es la más alta desde noviembre de 1992 y sitúa su diferencia con el IPC general en más de un punto.