MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

En marcha un curso sobre gestión veterinaria y control integral de colonias felinas urbanas

La Asociación Española de Veterinarios Municipales y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense lanzan una actividad formativa no presencial con 320 horas lectivas.


La Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense van a impartir, durante el año 2023, la primera edición del curso sobre gestión veterinaria y control integral de colonias felinas urbanas, de carácter no presencial, con diploma de especialización acreditado por el citado centro. A lo largo del mes de enero se pueden realizar la inscripción y matrícula.

El curso va más allá de la gestión veterinaria, puesto que trata no solo de los aspectos clínicos y sanitarios de los animales, sino también de la adquisición de habilidades y conocimientos que permitan detectar cuáles son los puntos críticos que provocan los problemas y la búsqueda constante de equilibrios entre los intereses de los diferentes colectivos afectados por la presencia de felinos en espacios públicos.

De hecho, cuenta con una importante parte de prácticas obligatorias en contacto directo con las colonias, con sus cuidadores, con los centros de protección animal donde se recogen los animales en primera instancia y con los centros donde se realizan las intervenciones quirúrgicas de esterilización.

Así, los asistentes estarán capacitados para atender la previsible demanda de las administraciones locales en este sentido, ya que una gran mayoría de los municipios carece de técnicos veterinarios con los conocimientos necesarios para gestionar de una manera eficaz y ordenada la implantación y el seguimiento de las colonias felinas urbanas.

320 horas y 36 créditos

El programa consta de 320 horas (36 créditos ECTS) de las cuales 240 son de formación online a través de la plataforma de formación de la Asociación Española de Veterinarios Municipales.

Finalmente, los alumnos realizarán 80 horas de prácticas en contacto directo con las colonias felinas urbanas, sus cuidadores, los centros de protección animal donde se recogen los gatos, los centros veterinarios donde se realizan las esterilizaciones, permitiéndoles conocer el funcionamiento de los mismos de manera directa y elaborar un trabajo.

Los contenidos se dividen en seis módulos con un totas de 21 temas, que inciden en aspectos de etología felina, bienestar y protección animal, impacto sobre la biodiversidad, legislación, herramientas de gestión, veterinaria forense, centros de recogida, epidemiología, bioseguridad, enfermedades transmisibles, patologías más frecuentes, enfermedades infecciosas y parasitarias, control de zoonosis, principios de anestesia, control poblacional y técnicas de esterilización.

Entre los profesores figuran veintiséis docentes de solvencia contrastada en la materia. Las directoras del curso, que comenzará en febrero, son Guadalupe Miro Corrales, catedrática del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y Begoña Rodero Cosano, jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Ciudad Autónoma de Ceuta y vicepresidenta de AVEM.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS