La Organización Mundial Veterinaria (WVA) ha hecho público su posicionamiento sobre el uso de animales en la investigación biomédica. La WVA precisa que cada país tiene o debería tener su propio marco normativo que determina los estándares mínimos de cuidados para estos animales, pero también señala cuatro puntos imperativos para garantizar el cuidado y el bienestar adecuados:
La WVA apoya firmemente el uso de alternativas a los animales en la investigación biomédica siempre que sea posible.
Actualmente existe una necesidad normativa y científica de trabajar con animales en la investigación biomédica para responder preguntas apremiantes relacionadas con la salud humana y animal, recuerda la Asociación Mundial Veterinaria, que apunta además que la investigación con animales es útil y, a menudo, obligatoria para garantizar la seguridad y la eficacia de las nuevas terapias, procedimientos y dispositivos destinados a beneficiar a la medicina humana y veterinaria.
Como seres sintientes, prosigue la WVA, los animales pueden experimentar miedo, dolor, angustia y sufrimiento y, por lo tanto, su uso en la investigación solo debe ocurrir cuando no estén disponibles alternativas adecuadas que no sean animales. Las instituciones deben garantizar que exista una sólida justificación ética y científica para el uso de animales en la investigación biomédica y que el cuidado de los animales de investigación sea supervisado por veterinarios y otro personal calificado capacitado en el cuidado y la supervisión de las especies específicas que se mantienen y con las que se trabaja.