MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La pérdida de profesionales en el medio rural inquieta a los veterinarios

Los veterinarios de Castilla y León se reúnen con el consejero de Agricultura y alertan de posibles riesgos para la salud pública y seguridad alimentaria en saneamientos ganaderos.


Los representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas (en el centro de la imagen), durante su reunión.Los representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas (en el centro de la imagen), durante su reunión.

Representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León han mantenido una reunión con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, con quien trataron diversos asuntos de interés para la profesión, como los saneamientos ganaderos, la presencia de enfermedades en la fauna silvestre, la puesta en marcha de la aplicación Data Pets y la pérdida de veterinarios en el medio rural, entre otros.

Así, el Consejo Autonómico considera que el ajuste presupuestario de la Junta de la Junta de Castilla y León en lo concerniente a los saneamientos ganaderos, que realizan ahora un veterinario y un auxiliar cuando con anterioridad lo efectuaban dos facultativos, puede ir en detrimento del servicio prestado y de la propia fiabilidad de las pruebas, por lo que insta a recuperar el modelo previo.

Mantener en óptimo estado sanitario la cabaña ganadera constituye una de las principales inquietudes de los veterinarios, por razones de salud pública y seguridad alimentaria, por lo que también han pedido a la Consejería de Agricultura una mayor coordinación con la de Medio Ambiente para tratar de controlar la fauna silvestre.

En concreto, han manifestado su preocupación por la presencia de triquina en jabalíes, lo que obliga a reforzar la vigilancia de las piezas cobradas en monterías, y de sarna en diversas especies, enfermedades que pueden alcanzar con facilidad a la ganadería extensiva y que obligan a una gestión dentro del modelo One Health - Una Salud.

La figura del veterinario de explotación

Además, el Consejo ha advertido de la pérdida paulatina de veterinarios en el medio rural, donde se localiza la ganadería, por lo que ha solicitado a la Administración regional que sopese medidas que faciliten la residencia de facultativos en el campo para atender mejor al sector pecuario.

En este sentido, se señala que la figura del “veterinario de explotación” que impulsa el Ministerio de Agricultura, por cuya aplicación en la Comunidad también se han interesado los veterinarios, puede resultar de gran utilidad para paliar este déficit de profesionales dedicados a los animales de producción, un fenómeno también presente en otros países.

También se dio a conocer durante el encuentro la puesta en marcha de la aplicación DataPets, impulsada por el Consejo Autonómico, que tras un periodo de pruebas ya se encuentra operativa. Se trata de una herramienta de apoyo gratuita y muy práctica para los propietarios de perros, a través de la cual pueden comunicar altas, bajas o pérdidas de animales para introducir en la base de datos SIACyL, que gestiona este organismo.

Colegiación obligatoria

Por último, los responsables del Consejo Autonómico recordaron a Gerardo Dueñas la obligatoriedad de colegiación de todos los veterinarios que ejercen en la Junta de Castilla y León, tal como recoge la normativa vigente para ejercer esta profesión en España, como regla general, y ampara la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Al encuentro, en el que también participó el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Juan Pedro Medina, os presidentes de los Colegios de Veterinarios de Salamanca, Antonio Rubio; Segovia, José Miguel Gil; Valladolid, Rufino Álamo, y Zamora, Victorio Lobo, que destacaron el interés de Dueñas ante los temas planteados y se emplazaron para seguir manteniendo un diálogo fluido para estrechar la colaboración, en aspectos como la receta electrónica o los ya citados saneamientos ganaderos.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS