Bajo el lema "El lazo que nos une", el Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha puesto en marcha el programa de actos conmemorativos del centenario de su creación en 1923. De esta manera, su presidente, Luis Alberto Calvo, ha presentado las actividades que se van a llevar a cabo y ha aprovechado para recordar el importante papel que desarrollan los veterinarios para salvaguardar la Salud de toda la sociedad bajo el paradigma One Health. Además, ha reclamado que en las políticas que atañen al ámbito veterinario en cuestiones de seguridad alimentaria, salud y bienestar animal, se tenga en cuenta nuestro criterio profesional, basado siempre en la evidencia técnica y científica.
En primer lugar, se ha diseñado un nuevo logotipo que bajo el lema "El lazo que nos une" va a servir de soporte a todas las actividades que se van a desarrollar a lo largo de 2023 para conmemorar este centenario. Verde, como el color corporativo de la profesión, hace alusión a los 100 años que lleva la Organización Colegial en vanguardia garantizando la salud pública en España y al concepto salud global y del medio ambiente.
Entre las acciones señaladas destacan, por una parte, la edición de un libro cuya autoría ha corrido a cargo de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. En él se hace un recorrido histórico de la evolución de la figura del veterinario desde la Edad Media hasta llegar al momento actual, en el que la profesión cuenta con 34.000 profesionales en nuestro país y ha pasado de ser fundamentalmente masculina y rural a estar compuesta mayoritariamente por mujeres en el ámbito urbano. También se va a editar una serie especial de sellos de correos y de billetes de Lotería Nacional (en concreto para el sorteo del 30 de septiembre de 2023).
El acto central de las celebraciones tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, el día 20 de mayo. Contando con las máximas autoridades del sector y la profesión, se rendirá homenaje a la labor de los veterinarios. Se hará entrega asimismo del Premio de la OCV a un veterinario o entidad reconocidos por su aportación a la profesión.
Está prevista también la celebración de una Cumbre Veterinaria Bilateral Hispano-Marroquí coincidiendo con el II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal que tendrá lugar a finales de septiembre en Córdoba. En este ámbito de la formación, se está preparando de la misma manera una serie de charlas sobre temática One Health en formato online que serán emitidas a través de los canales digitales y la Plataforma de Formación de la OCV. Siguiendo con el concepto Una Salud como paradigma, se ha anunciado igualmente un Concurso de Fotografía, abierto a colegiados y aficionados en general.
Finalmente, como no podía ser de otra manera, habrá también un homenaje para los veterinarios centenarios y así recordar que con su conocimiento y experiencia son parte del patrimonio de nuestra profesión.