MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Debemos incluir a las mascotas en el sistema de vigilancia de resistencias a los antimicrobianos”

El doctor Bruno González-Zorn, asesor de la Organización Mundial de la Salud en resistencia a los antibióticos desde una perspectiva One Health, alerta sobre esta necesidad dado el estrecho contacto entre las personas y los animales de compañía.


Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid (imagen: UCM).Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid (imagen: UCM).

El doctor Bruno González-Zorn, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, director de la Unidad de Resistencia a los Antimicrobianos (ARU) y asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos desde una perspectiva One Health, explicó en el marco del Congreso Virtual de Vacunas organizado por MSD España que “hay que potenciar la vacunación a lo largo de la vida, para disminuir síntomas, tratamiento y las secuelas de las infecciones”.

Uno de los principales focos de la intervención del doctor González-Zorn fue la importancia de la perspectiva One Health a la hora de prevenir y luchar frente a la resistencia a los antibióticos. En España existe un estrecho contacto entre las personas y los animales de compañía. Por ello, “debemos incluir a las mascotas en el sistema de vigilancia de resistencia a los antimicrobianos”, apuntó el asesor de la OMS.

Según el doctor González-Zorn, las vacunas contra patologías bacterianas y víricas en medicina humana y animal contribuyen al menor uso de antimicrobianos: “La vacunación es una herramienta eficaz para la lucha frente a la resistencia a los antibióticos. Hay que potenciar la vacunación a lo largo de la vida, para disminuir síntomas, tratamiento y las secuelas de las infecciones”, añadió el experto.

En España existe un estrecho contacto entre las personas y los animales de compañía. Por ello, “debemos incluir a las mascotas en el sistema de vigilancia de resistencia a los antimicrobianos”, apuntó el asesor de la OMS en resistencia a los antibióticos desde una perspectiva One Health. En este caso también destacó la importancia de la vacunación ya que “no hay nada mejor que prevenir para que no aparezca una infección y no tengamos que utilizar antibióticos”, concluyó.

El 75 % de los agentes patógenos humanos emergentes son de origen animal1. Por ello, González-Zorn destacó la importancia del enfoque One Health, que reconoce la interconexión entre la salud de las personas, los animales, las plantas y su ambiente compartido, a la hora de luchar frente a la resistencia a los antibióticos.

Según datos de la OMS, el uso inadecuado de los antibióticos podría llegar a producir más de 10 millones de muertes en 20502. De hecho, se calcula que unas 4.000 personas mueren al año en España como consecuencia de infecciones a los antimicrobianos. Un problema que también afecta a los animales.

La ponencia está disponible en abierto

El Congreso Virtual de Vacunas 2023 se enmarca en el #MovimientoOneHealth que promueve la compañía, una de las únicas empresas biofarmacéuticas enfocadas en la salud tanto humana como animal y que, en reconocimiento de la conexión entre la salud de las personas, los animales y el medio ambiente que compartimos, aplica un enfoque One Health a su misión de salvar y mejorar vidas. Esta perspectiva se ha ido fraguando a lo largo de muchos años y ha llegado a revolucionar la aproximación a la salud definitivamente.

La ponencia "One Health: Resistencia a los Antimicrobianos y Prevención" está disponible en la web de MSD Animal Health.

Referencias:

1 https://www.woah.org/es/que-hacemos/iniciativas-mundiales/una-sola-salud/#ui-id-1 (Consultado el 10 de febrero de 2023).

2 https://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Media_Center/docs/pdf/IACG2019/IACG_final_report_ES.pdf (Consultado el 17 de julio de 2022).

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS