El precio de los servicios veterinarios se modera una décima en febrero
En los productos para animales domésticos la escalada de precios parece no tener freno, y la variación de la tasa anual del IPC alcanza el 21,1 por ciento.
La diferencia anual del Índice de Precios de Consumo definitivo del mes de febrero ha sido una décima menor del que las previsiones habían anticipado, y ha alcanzado el 6,0 % en lugar del 6,1 % previsto. De todas maneras supone un aumento respecto a meses anteriores, y puede ser el comienzo de una preocupante tendencia al alza que lleva confirmándose desde que ha comenzado 2023.
Mientras tanto, los precios de los servicios veterinarios en febrero se han moderado ligeramente con respecto a la cifra de enero. La diferencia ha sido también de una décima, y del 3,4 % de enero se ha pasado al 3,3 % de febrero. Con esta variación, la diferencia anual de los precios de los servicios veterinarios sigue sin bajar del 3 % desde agosto de 2022.
Donde la escalada de precios parece no tener freno es en los productos para animales domésticos, que nuevamente han subido y además con fuerza, ya que pasan del 19,2 % de diferencia anual en enero al 21,1 % en febrero, estableciendo una nueva marca máxima.
La variación de la tasa anual del IPC general en el mes de febrero se ha debido principalmente a los siguientes grupos:
- Vivienda, que aumenta su variación más de dos puntos, hasta el –6,2 %. Destaca en este comportamiento la subida de la electricidad, frente a la disminución registrada el año pasado. Cabe destacar la influencia negativa del gasóleo para calefacción, cuyos precios disminuyen, frente al incremento del año pasado.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 16,6 %, más de un punto por encima de la del mes anterior. Influye en este comportamiento el aumento de los precios de las legumbres y hortalizas, cuyos precios suben más que el año pasado, la carne, que incrementa su precio frente a la disminución en 2022, y el pescado y marisco, cuyos precios disminuyen menos que el año pasado. También afecta, aunque en sentido contrario, la leche, queso y huevos, que aumentan sus precios menos que en 2022.
- Ocio y cultura, cuya variación anual del 3,2 %, siete décimas por encima de la registrada en enero, se debe al aumento de los precios de los paquetes turísticos, mayor que el registrado en febrero de 2022.
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 7,6 %. Es la más alta desde diciembre de 1986 y sitúa su diferencia con el IPC general en más de un punto y medio.
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
La era de los antibióticos ha llegado a su fin
Este caso clínico se dio en una maternidad en la que empezó a producirse una alta mortalidad en lechones de menos de siete días de vida. - Publicado en el número de noviembre de Suis.