La semana pasada se celebró Iberzoo+Propet, y en esta edición de la feria dedicada a los animales de compañía hubo un tema que sin duda recorrió los pasillos: la aprobación en el Congreso de la Ley de Bienestar Animal, que coincidió en fechas con el evento.
Ese fue el caso de Teresa Masuet, gerente de Psittacus Catalonia y vicepresidenta de la Fundación Psittacus, que da soporte a la Federación Fauna, una entidad dedica a fomentar el respeto a los animales y que se ha mostrado muy crítica por la ley recientemente aprobada. "No hay nada de bienestar, considerando el concepto científico de bienestar animal", afirma Teresa Masuet, que explica que la Fundación Fauna considera que "esta ley lo que pretende es prohibir y decomisar muchas de las especies que tenemos en cautividad", y que en el momento en el que entre en vigor hará que queden ilegalizados "millones de animales, como tortugas o loros, por poner ejemplos muy próximos".
Por ello, continúa explicando Teresa Masuet, la federación se ha reunido con casi todos los partidos políticos "para explicar cómo una ley planteada desde la perspectiva de derechos de los animales se aleja del cientifismo, y cómo no va a permitir que haya conservación". Igualmente, recuerda que las asociaciones que integran la Federación Fauna trabajan "en el desarrollo y reproducción de estos animales como una forma de conservarlos, de darles futuro".
"Hay mucho valor científico detrás de todas las personas que están manteniendo en cautividad a un montón de especies", comenta Teresa Masuet, quien desvela que "queremos plantear una iniciativa legislativa popular y devolver la ley al Congreso, porque estamos convencidos de que es necesario volver a hablar de todo ello, y que los políticos escuchen a los veterinarios, a los biólogos, a los científicos y también al sector de los animales de compañía".