El Boletín Oficial del Estado ha publicado la convocatoria de proceso selectivo para cubrir 121 plazas en acceso libre al Cuerpo Nacional Veterinario. Se trata de la mayor oferta de la historia de la entidad. Según se ha informado, el proceso se dividirá en dos partes: 64 plazas corresponden al Real Decreto 636/2021 y 55 al Real Decreto 407/2022. De las plazas convocadas, se reservarán 8 para personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, y quienes hayan superado el proceso selectivo sin obtener plaza por el cupo de reserva y cuya puntuación sea superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, serán incluidos en el sistema de acceso general.
La convocatoria requiere estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado en Veterinaria o Grado en Veterinaria. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Una de las novedades importantes del proceso selectivo es que el segundo ejercicio mantiene su carácter obligatorio y eliminatorio, pero presenta dos modalidades: presencial o acreditación del idioma con alguno de los títulos incluidos en el anexo IV, debiendo presentar en cualquier caso un nivel igual o superior al B2.
Otra importante novedad es que, en base al punto 6, el tribunal elaborará una lista de personas candidatas con las personas aspirantes que hayan superado al menos un ejercicio de la fase de oposición para que esta lista sea empleada en la selección de personal funcionario interino del CNV.
El temario ha sufrido un cambio integrador de conocimientos agroalimentarios, pesqueros, sanitarios y zoosanitarios.
Los interesados pueden encontrar más información en este enlace. La fecha límite para la inscripción es de los próximos 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el BOE.