MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Figan cierra su edición de 2023 con 54.736 visitantes profesionales

El director de la feria, Javier Camo, se muestra satisfecho de haber creado el espacio de encuentro más adecuado para buscar soluciones a los retos presentes y futuros del sector ganadero.


Tras cuatro jornadas de intensa actividad comercial, expositiva y de divulgación, Figan ha cerrado esta tarde sus puertas. Y la 16.ª edición de esta Feria Internacional para la Producción Animal no podía acabar de mejor manera: 54.736 visitantes profesionales han llenado los pasillos de Feria de Zaragoza durante cuatro días.  “El ambiente de la exposición, así como el elevado número de reuniones celebradas  nos invitaba a pensar que los datos de cierre de esta edición iban a ser muy positivos”, confirma Javier Camo, director de Figan. 

Además, “los expositores y visitantes nos han trasladado sus buenas impresiones sobre el certamen a lo largo de todas las jornadas. Sin duda, Figan es el espacio de encuentro más adecuado para buscar soluciones a los retos presentes y futuros del sector. Precisamente, los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”, destaca el director del certamen. 

“Comenzamos Figan 2023 con un elevado número de expositores, recuperando cifras de normalidad similares a las previas a la pandemia y afianzando la posición de la cita como epicentro del sector primario del sur de Europa; algo que debemos agradecer al gran apoyo demostrado por el sector y, especialmente, al comité organizador del certamen”, destaca Javier Camo. Y es que el certamen ha contado con 987 marcas expositoras, de 26 países de todo el mundo, alcanzando una superficie superior a los 77.000 metros cuadrados.

Sin duda, otro de los aspectos más destacado de estos días ha sido la internacionalización de la cita. Por un lado, el programa de misiones comerciales ha atraído a Feria de Zaragoza a más de 90 empresas, de 14 países como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez o Venezuela, haciendo posible un elevado número de entrevistas y reuniones de negocio. Una importante oportunidad para generar contactos profesionales para las firmas nacionales e internacionales que acuden a la feria. Además, también ha destacado esta edición el elevado número de visitantes internacionales y el gran apoyo expositivo de marcas extranjeras desde el inicio. 

Durante los cuatro días del certamen se ha dado visibilidad a los importantes avances hacia una ganadería inteligente, los últimos equipamientos tecnológicos, las instalaciones ganaderas, el bienestar animal o la presentación de avances digitales en el sector, entre otros. Además, entre los puntos fuertes de la exposición ha destacado la representación de 17 razas ganaderas selectas de las especies bovina y equina, la pista ubicada en el pabellón 7 para mostrar las bondades morfológicas de los animales o el espacio “Todos en Figan”, que ha contado con numerosas actividades organizadas por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, RFEAGAS.

Figan 2023 también ha sido un excelente foro de negocio e intercambio de conocimientos y formación durante estas cuatro jornadas. Se ha llevado a cabo un completo programa de jornada técnicas con ponentes de primer nivel y más de 50 actividades. Durante el día de hoy se han desarrollado actos centrados en la innovación y la tecnología, como la ponencia desarrollada por Nedap sobre ‘Ganadería de precisión e Inteligencia Artificial’, o la que ha ofrecido Smart Confort sobre ‘Innovación en calefacción eléctrica para la mejora del bienestar animal’.

En este mismo sentido innovador, ha destacado el taller sobre la implantación del entorno SIEX al sector ganadero: ‘preparándonos para la digitalización del modelo SIGE’, de la mano de Ibercaja, o la 6.ª Reunión Nacional del proyecto EuroSheep, ‘soluciones para mejorar la nutrición y la sanidad del ganado ovino’, con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. Además se ha abordado el preocupante tema para el sector de los purines, con una charla ofrecida por Agro Intelligent bajo el título ‘Valorización del purín como fertilizante, hacia una solución integral’. Como colofón, y antes de la Asamblea General de Oviaragón en el Auditorio de Feria de Zaragoza, RFEAGAS ha vuelto a ofrecer una nueva degustación de productos contando con el chef Borja de la Cruz y las Asociaciones de Criadores.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS