MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Continúan abiertas las inscripciones para la Conferencia de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

En la jornada, coorganizada por la Fundación Vet+i, se presentarán iniciativas autonómicas, nacionales, europeas e internacionales que se están poniendo en marcha ante posibles nuevas pandemias.


La conferencia se celebrará en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid.La conferencia se celebrará en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid.

Continúan abiertas las inscripciones para la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que tendrá lugar el próximo martes 23 de mayo bajo el lema “Prioridades estratégicas en investigación biomédica”, organizada por la Fundación Vet+i conjuntamente como Plataforma tecnológica Española de Sanidad Animal con las Plataformas de Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, innovación de Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, con el apoyo de Farmaindustria, Veterindustria, AseBio, Nanomed y Fenin.

En la inauguración de la jornada se contará con la presencia de Santiago de Andrés, presidente de la Fundación Vet+i y director general de Veterindustria, que participará junto a autoridades como Cristobal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III; Margarita Alfonsel, secretaria general de Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin); Ion Arocena, director general de AseBio (Asociación Española de Bioempresas); Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Juan Yermo, director general de Farmaindustria. 

Además, se presentarán iniciativas autonómicas, nacionales, europeas e internacionales que se están poniendo en marcha con el fin de preparar nuestro sistema ante posibles nuevas pandemias, impulsar la transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS), la innovación como eje del sistema productivo y potenciar la participación de los pacientes en todo el proceso. La pandemia mundial producida por la COVID-19 y las resistencias a los antimicrobianos, volvieron a hacer patente la necesidad de que los profesionales del sector de la salud humana, animal y medioambiental trabajen conjuntamente y en colaboración, confirmándonos que no hay fronteras entre la sanidad animal, la salud de las personas y el medio ambiente y que el futuro pasa obligatoriamente por estrechar esta colaboración interdisciplinar para la prevención, vigilancia y control de las enfermedades emergentes y reemergentes y por tanto, fortalecer y potenciar una investigación básica y clínica, internacional, abierta y cooperativa.

En este sentido, la directora gerente de Vet+i, María Jaureguízar, moderará una de las mesas redondas a las 17:30 bajo el título “Estrategia para evitar futuras pandemias” en la que intervendrán ponentes de gran referencia en el campo de la Sanidad Animal cómo Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional de lucha frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN) y jefe de Área de preclínica y clínica, centralizados de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); César Carnicer, director general de Laboratorios Syva; Germán Cáceres, jefe del Área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); Noemí Sevilla, directora del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA-CSIC y Margarita del Val, senior scientist del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CBM-CSIC).

Desde 2021 Vet+i colabora activamente en la organización de este evento, que en su pasada edición contó con 800 asistentes y dónde Vet+i organizó una de las mesas redondas, bajo el título “Prevención de enfermedades en animales y su repercusión en salud humana: One Health”. Más información de la última edición en este enlace.

La conferencia tendrá lugar en el próximo martes 23 de mayo en Madrid en formato presencial en el Auditorio Rafael del Pino (C/Rafael Calvo, 39A, 28010, Madrid) en jornada de mañana y tarde y de manera presencial. La inscripción puede hacerse a través de este enlace.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS