El Manual Merck de Veterinaria es una obra clásica de referencia entre los veterinarios de todo el mundo, una herramienta fundamental para consultas rápidas, tanto para animales de compañía como para los de granja. Por esta razón, esta nueva edición actualizada, editada por Edra, es un motivo de orgullo y satisfacción para Helene Lanz, directora general de MSD Animal Health para España y Portugal: “Este manual reafirma el compromiso de nuestro laboratorio con la salud y el bienestar animal, siempre desde un enfoque One Health”.
Helene Lanz, nombrada recientemente como nueva responsable de la compañía para Iberia, recordó en su presentación no solo la cifras de negocio, inversión en I+D, etc., de la compañía, sino sobre todo los pilares sobre los que se mueve su actividad: un serio compromiso con la salud (este libro es un claro ejemplo), siempre con un enfoque One Health, para aportar soluciones a los problemas, primando el enfoque preventivo (sin ir más lejos, la fábrica de la empresa en Salamanca produce vacunas para todas las especies animales y exporta a todo el mundo).
Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), repasó con la pasión que le caracteriza, las principales cifras del nuevo manual: 64 especialistas de 4 Facultades (CEU Cardenal Herrera, Complutense, Zaragoza y Córdoba) han trabajado en la traducción del original en inglés, repartida en 23 capítulos, durante tres años y medio. En total, 3.550 páginas y 1,750 kg de peso. La versión original en inglés ha sido elaborada por más de 400 autores de 20 países distintos. “El Manual Merck es el primer manual con un enfoque One Health. Por tanto, no hay que ir muy lejos para comprobar que los veterinarios tenemos asimilado este concepto”. Un aspecto muy importante que ha resaltado Santiago Vega es que, si bien hoy en día se puede recurrir a Internet para buscar la información, solo en una obra como el manual Merck podemos estar seguros que esta es correcta y actualizada.
El Manual Merck cuenta en esta undécima edición con una nueva sección dedicada a la salud pública. Aborda cuestiones relacionadas con las funciones de las agencias de salud pública, los principios epidemiológicos, las investigaciones de brotes de enfermedades, la seguridad alimentaria, además de actualizar la extensa tabla de zoonosis, que ha formado parte del Manual Veterinario de MSD desde su primera edición. Además, se ha añadido en esta ocasión información nueva sobre enfermedades cardiacas, diagnóstico por imagen, medicina de emergencia, farmacología o la resistencia a determinados medicamentos.
Por otro lado, el Manual Veterinario de MSD recoge nuevos temas que cubren ámbitos tan diversos como las aves de corral domésticas, la encefalomielitis arboviral equina, la inhalación de humo en los animales, la rodococosis, las picaduras de escorpiones, las moscas araña, la toxicidad por xilitol, los peligros toxicológicos en el lugar de trabajo, además de varias novedades con respecto al conocimiento médico de animales exóticos y de laboratorio, entre otras cuestiones.