MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La nueva edición del Manual Merck de Veterinaria ya está en las librerías

MSD Animal Health ha presentado esta obra de referencia para todos los veterinarios editada por Edra, y cuya traducción ha sido coordinada por el catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera Santiago Vega.


El Manual Merck de Veterinaria es una obra clásica de referencia entre los veterinarios de todo el mundo, una herramienta fundamental para consultas rápidas, tanto para animales de compañía como para los de granja. Por esta razón, esta nueva edición actualizada, editada por Edra, es un motivo de orgullo y satisfacción para Helene Lanz, directora general de MSD Animal Health para España y Portugal: “Este manual reafirma el compromiso de nuestro laboratorio con la salud y el bienestar animal, siempre desde un enfoque One Health”.

Helene Lanz, nombrada recientemente como nueva responsable de la compañía para Iberia, recordó en su presentación no solo la cifras de negocio, inversión en I+D, etc., de la compañía, sino sobre todo los pilares sobre los que se mueve su actividad: un serio compromiso con la salud (este libro es un claro ejemplo), siempre con un enfoque One Health, para aportar soluciones a los problemas, primando el enfoque preventivo (sin ir más lejos, la fábrica de la empresa en Salamanca produce vacunas para todas las especies animales y exporta a todo el mundo).


La undécima edición en cifras

Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), repasó con la pasión que le caracteriza, las principales cifras del nuevo manual: 64 especialistas de 4 Facultades (CEU Cardenal Herrera, Complutense, Zaragoza y Córdoba) han trabajado en la traducción del original en inglés, repartida en 23 capítulos, durante tres años y medio. En total, 3.550 páginas y 1,750 kg de peso. La versión original en inglés ha sido elaborada por más de 400 autores de 20 países distintos. “El Manual Merck es el primer manual con un enfoque One Health. Por tanto, no hay que ir muy lejos para comprobar que los veterinarios tenemos asimilado este concepto”. Un aspecto muy importante que ha resaltado Santiago Vega es que, si bien hoy en día se puede recurrir a Internet para buscar la información, solo en una obra como el manual Merck podemos estar seguros que esta es correcta y actualizada.

El Manual Merck cuenta en esta undécima edición con una nueva sección dedicada a la salud pública. Aborda cuestiones relacionadas con las funciones de las agencias de salud pública, los principios epidemiológicos, las investigaciones de brotes de enfermedades, la seguridad alimentaria, además de actualizar la extensa tabla de zoonosis, que ha formado parte del Manual Veterinario de MSD desde su primera edición. Además, se ha añadido en esta ocasión información nueva sobre enfermedades cardiacas, diagnóstico por imagen, medicina de emergencia, farmacología o la resistencia a determinados medicamentos.

Por otro lado, el Manual Veterinario de MSD recoge nuevos temas que cubren ámbitos tan diversos como las aves de corral domésticas, la encefalomielitis arboviral equina, la inhalación de humo en los animales, la rodococosis, las picaduras de escorpiones, las moscas araña, la toxicidad por xilitol, los peligros toxicológicos en el lugar de trabajo, además de varias novedades con respecto al conocimiento médico de animales exóticos y de laboratorio, entre otras cuestiones.

De izquierda a derecha, Federica Burgio, Helene Lanz y Santiago Vega.De izquierda a derecha, Federica Burgio, Helene Lanz y Santiago Vega.

El origen de un clásico

Por su parte, Federica Burgio, Scientific Affairs Lead de MSD Animal Health, en su intervención hizo un pequeño repaso de cómo ha evolucionado este manual desde su primera edición para medicina en 1899 hasta nuestros días y por qué esto supone un orgullo para la compañía y un refuerzo de su compromiso con la ciencia (hasta el punto de que algunos científicos de la compañía como William Campbell han obtenido el premio Nobel por el descubrimiento de la ivermectina).

Pero no solo en el campo de la salud, porque en la actualidad MSD también está trabajando por ejemplo en tecnologías de identificación y monitorización, las cuales permiten “dar voz” a los animales y ayudan a prevenir patologías.

En el año 1899, el fabricante estadounidense de medicamentos Merck & Co. Inc., ahora conocido como MSD, publicó por primera vez un pequeño libro de referencia para médicos y farmacéuticos titulado The Manual of the Materia Medica, de tamaño compacto, fácil de usar y con un contenido muy completo. El Manual MSD, como se conoció más tarde, se convirtió en uno de los favoritos de los profesionales hasta convertirse en el recurso médico integral más utilizado en todo el mundo. Con el incremento de la presencia de los animales en la sociedad y los avances en la medicina veterinaria, MSD amplió en el año 1955 su compromiso en el ámbito de la salud y publicó por primera vez el Manual Veterinario, dirigido a los profesionales médicos de este sector.

Desde entonces, esta guía se ha convertido en toda una referencia para los veterinarios y otros profesionales relacionados con el mundo animal, ya que el Manual Veterinario de MSD se ha mantenido siempre fiel a su objetivo original y como una referencia concisa, fácil de usar y completa sobre la diversidad de las especies y de las enfermedades animales que se pueden desarrollar en cualquier parte del mundo. A lo largo de los años, el Manual Veterinario de MSD se ha traducido a siete idiomas y se ha integrado en el mundo digital.

La undécima edición del Manual Merck de Veterinaria puede conseguirse en este enlace.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS