MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El servicio de cobro de impago de honorarios veterinarios de Colvema es un auténtico éxito

El 64 por ciento de los casos gestionados por el Colegio de Veterinarios de Madrid obtuvo en 2022 un resultado favorable. En total se abrieron 107 expedientes.


Imagen: freepikImagen: freepik

El Servicio de Reclamación de Impagos que facilita el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) a sus colegiados de manera gratuita se ha consolidado en el tiempo, y cada vez es más demandado por sus favorables resultados.

La eficacia del servicio y su difusión ha permitido trasladar a los colegiados los requisitos básicos que deben tener en cuenta para que la reclamación sea viable, fundamentado en los siguientes apartados:

  1. Tener documentada la deuda correctamente mediante facturas, albaranes, hojas de pedido, etc.
  2. Tener acreditada la prestación del servicio.
  3. No esperar al último momento para reclamar la deuda. Uno de los aspectos más importantes a la hora de reclamar una deuda es el plazo legal que existe para reclamar una factura (en nuestro caso, tres años).

En 2022, el 64 % de los 107 expedientes abiertos concluyeron con los colegiados percibiendo las cantidades que se les adeudaban, lo que supone un récord de resultados en el servicio prestado.

Un 20 % de los casos no pudo resolverse, debido a la falta de documentación existente para poder fundamentar la reclamación. 

Es parte de la buena praxis profesional que los colegiados se preocupen por atender a la mascota de la mejor manera posible, pero deben recordar que también es importante contar con todos los datos personales del cliente, justificar la asistencia prestada y documentar las actuaciones, lo que resulta absolutamente imprescindible para poder cobrar las cantidades adeudadas.

En otro 20% de los casos, no se pudo percibir la cantidad adeudada porque el colegiado decidió no judicializar la reclamación.

Esta decisión se produce, la mayoría de las veces, por tres causas fundamentales:

  • Por la reducida cuantía de la deuda.
  • Por las relaciones personales del propio colegiado con el deudor.
  • Por la necesidad de tener que asumir los honorarios del Procurador que le represente; que es el único gasto dentro del Servicio que presta el Colegio de Veterinarios que, llegado el caso, debe asumir el colegiado.

“Dentro de las peculiaridades del servicio, debemos destacar que no solo se reclaman facturas al uso que resultan impagadas (total o parcialmente), sino que, últimamente, están adquiriendo mayor relevancia las clínicas que ofrecen a sus clientes un Plan de Salud para su animal de compañía, incluyendo la gratuidad de algunos servicios y otros con descuentos”, aseguran desde Colvema. 

Este plan es anual, generalmente con pago fraccionado mensual. El problema aparece cuando estos planes que contrata el cliente, cuando existe la necesidad tras una consulta, paga las primeras cuotas pero, cuando el resto de las cuotas se giran a la cuenta facilitada, se produce la devolución de los recibos en cascada.

En estos casos, si la documentación está bien cumplimentada, se consigue no solo el total de las cuotas pendientes de pago sino también los gastos de devolución y costes soportados por el colegiado.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

28 Septiembre 2023

28/09/2023

Acana y Bitácora Psicología, juntos por la salud mental

Empresas Rumiantes

28 Septiembre 2023

28/09/2023

El podcast Rumiland de Boehringer Ingelheim Animal Health España alcanza las 120.000 escuchas

Eventos Agenda

28 Septiembre 2023 - 01 Octubre 2023

28/09/2023 - 01 Octubre 2023

European Society of Veterinary Ophthalmology (ESVO) Meeting Room

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS