MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

AESAN renueva su comité científico

La profesión veterinaria sigue representada en este órgano multidisciplinar de evaluación de riesgos que proporciona dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria y nutrición.


Los miembros del comité, durante su reunión (imagen: AESAN).Los miembros del comité, durante su reunión (imagen: AESAN).

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha constituido su nuevo comité científico. En la reunión de constitución celebrado en la sede de la AESAN en Madrid fueron elegidos la doctora Ana María Rivas Velasco, de la Universidad de Granada, como presidenta del comité científico y el doctor Antonio Valero Díaz, de la Universidad de Córdoba, como vicepresidente. En este órgano está representada la Veterinaria, en las personas de Rosa María Capita González y Azucena del Carmen Mora Gutiérrez, quienes aportan su visión profesional. Medicina humana, bromatología, farmacia, biología o tecnología de los alimentos son otras de las disciplinas presentes.

Los miembros del comité científico han sido nombrados por el consejo rector por un periodo de tres años. Diez de los miembros del comité han renovado su pertenencia por tres años más y otros diez se han incorporado por primera vez, sustituyendo a aquellos que ya habían finalizado su mandato.

El comité científico es el órgano de evaluación de riesgos de la AESAN y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus cumplir sus funciones, coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia e identificar y evaluar los riesgos alimentarios emergentes.

Los miembros del comité científico cubren diversas áreas de conocimiento vinculadas con la seguridad alimentaria y la nutrición. Los nuevos miembros nombrados por el consejo rector son:

  • Concepción María Aguilera García - Universidad de Granada
  • Rosa María Capita González - Universidad de León
  • María Pilar Guallar Castillón - Universidad Autónoma de Madrid
  • Ángel Gutiérrez Fernández - Universidad de La Laguna
  • Baltasar Mayo Pérez - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPLA)
  • Azucena del Carmen Mora Gutiérrez - Universidad de Santiago de Compostela
  • Gema Nieto Martínez - Universidad de Murcia
  • María Dolores Rodrigo Aliaga - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA)
  • María de Cortes Sánchez Mata - Universidad Complutense de Madrid
  • María Roser Vila Casanovas - Universidat de Barcelona

Por su parte, se unen a los miembros que ya formaban parte del comité y renuevan su pertenencia:

  • Houda Berrada Ramdani - Universitat de València
  • Irene Bretón Lesmes - Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Araceli Días Perales - Universidad Politécnica de Madrid
  • Ángel Gil Izquierdo - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEBAS)
  • Isabel Hernando Hernando - Universidad Politécnica de Valencia
  • Silvia Pichardo Sánchez - Universidad de Sevilla
  • María del Carmen Recio Iglesias - Universitat de València.
  • Ana María Rivas Velasco - Universidad de Granada
  • Gloria Sánchez Moragas - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA)
  • Antonio Valero Díaz - Universidad de Córdoba

 Más información sobre el Comité Científico de la AESAN y sus miembros en este enlace

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS