MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Dos profesores españoles participan en la constitución del Colegio Latinoamericano de Cirugía Veterinaria

José María Carrillo y Joaquín J. Sopena, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, son socios fundadores de este colegio, que se ha presentado en Brasil durante un encuentro con más de 6.000 participantes.


Los profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera José María Carrillo y Joaquín J Sopena.Los profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera José María Carrillo y Joaquín J Sopena.

Con el objetivo de facilitar el avance de la Cirugía Veterinaria y la relación entre expertos referentes de esta especialidad en Latinoamérica y España, se ha puesto en marcha el Colegio Latinoamericano de Cirugía Veterinaria (CLACIV). Una institución, presidida por la Dra. Jussara Peters Scheffer (Brasil), que cuenta en su equipo fundador con los profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH) José María Carrillo y Joaquín J Sopena

CLACIV tiene entre sus objetivos la formación continua de los cirujanos veterinarios a través de cursos y talleres especializados, además de la organización de eventos para promover el intercambio de información y la colaboración científica entre los especialistas. 

“El nuevo Colegio permitirá aglutinar a grandes profesionales de ambos lados del Atlántico en torno a un objetivo común, el avance, formación y difusión de la Cirugía Veterinaria en sus diversos ámbitos” ha destacado el profesor Joaquín Sopena, catedrático de Medicina y Cirugía Animal, y decano de la Facultad de Veterinaria de la CEU UCH. 

Por su parte, el profesor José María Carrillo, responsable del área de Cirugía, Diagnóstico por Imagen y Anestesiología del Hospital Clínico Veterinario CEU, ha señalado que la creación de este Colegio de Especialistas es fruto de muchos años de colaboraciones y confluencia de un amplio grupo de profesionales. El proyecto ha visto la luz definitivamente en Fortaleza, Brasil, y está avalado por muchas actividades y reuniones científicas previas que han permitido que hoy sea una realidad. 

El Colegio Latinoamericano de Cirugía Veterinaria se ha presentado en Brasil, coincidiendo con el encuentro anual de ANCLIVEPA, al que han asistido más de 6.000 participantes, entre veterinarios, estudiantes de Veterinaria, investigadores y docentes.  

Compartiendo conocimiento en Brasil 

Durante su estancia en Brasil, los profesores Sopena y Carrillo también han participado como ponentes internacionales en este 42 Congreso de ANCLIVEPA, junto a otros expertos internacionales procedentes de México, Argentina, Perú, Chile y Uruguay, entre otros países. 

Los profesores de la Facultad de Veterinaria de la CEU UCH han impartido 7 ponencias plenarias, además de un taller formativo práctico sobre la técnica Evolig® para la reparación de la rotura del ligamento cruzado craneal en el perro en el marco de este encuentro internacional.

El Congreso de ANCLIVEPA ha contado con 12 salas de conferencias simultáneas además de diferentes talleres prácticos.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS