La Guardia Civil de Alicante, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha llevado a cabo una investigación que ha resultado en la imputación de tres personas por delitos relacionados con la salud pública, al estar involucradas en la venta ilegal de medicamentos veterinarios. La investigación se inició después de que los agentes inspeccionaran un negocio especializado en alimentos para animales y encontraran 100 comprimidos de medicamentos sospechosos. Posteriormente, se descubrieron otros tres establecimientos en Alicante y Valencia donde se incautaron diversos medicamentos.
Los tres individuos investigados, dos hombres y una mujer de nacionalidad española, de edades entre 45 y 54 años, son los responsables de los establecimientos señalados. Los medicamentos intervenidos incluían 7.390 comprimidos ilegales, 81 comprimidos que requerían prescripción veterinaria pero se vendían sin ella, y 128 envases de medicamentos que no estaban autorizados para la venta en estos establecimientos.
Esta actividad ilícita no solo pone en peligro la salud de los animales a los que se destinan los medicamentos no autorizados, sino que también plantea riesgos potenciales para los consumidores si los animales son destinados al consumo humano. Además, la venta clandestina y sin supervisión sanitaria de estos medicamentos tiene implicaciones negativas para el medio ambiente y otros aspectos.
La investigación contó con la colaboración de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) para rastrear el origen de los medicamentos incautados, que provenían de varios países europeos. También se recibió apoyo del Área de Inspección de Farmacia de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en Alicante, así como del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Las diligencias de este caso fueron presentadas ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Denia. La operación fue dirigida por la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Guardia Civil de Alicante, con el objetivo de salvaguardar la salud pública y el cumplimiento de las normativas vigentes.