Alberto M. Berga Monge
Dr. Veterinario. Director AMB Consultans
a.berga.amb@gmail.com
Hasta dentro de unos días no se conocerá el llamado ranking de Shanghái, pero ya se conoce el índice español U-Ranking de las universidades españolas en base al proyecto ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) desarrollado en colaboración por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
El sitio web del U-Ranking permite utilizar una herramienta precisa y de fácil manejo que permite construir el ranking de una determinada titulación, a fin de comparar las distintas universidades que ofertan dicha titulación. Hemos escogido para la obtención de resultados que se indican en las tablas adjuntas la consideración por una parte de la docencia y por otra la investigación.
Atendiendo a la clasificación en relación a la docencia las 14 facultades de Veterinaria se distribuyen en 6 niveles, siendo la primera la perteneciente a la Universidad Cardenal Herrera con un índice de 1,4 y la última la perteneciente a la Universidad de Extremadura con un 0,8. En torno al índice 1,0-1,1 se agrupan 10 de las 14 facultades.
Universidad | Ránking | Valor índice |
Universidad Cardenal Herrera | 1 | 1,4 |
Universidad Alfonso X el Sabio | 2 | 1,2 |
Universidad de León | 3 | 1,1 |
Universidad de Zaragoza | 3 | 1,1 |
Universidad Católica de Valencia | 3 | 1,1 |
Universidad Europea de Madrid | 3 | 1,1 |
Universidad Autónoma de Barcelona | 4 | 1,0 |
Universidad de Murcia | 4 | 1,0 |
Universidad de Córdoba | 4 | 1,0 |
Universidad de Lleida | 4 | 1,0 |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | 4 | 1,0 |
Universidad de Santiago de Compostela | 4 | 1,0 |
Universidad Complutense de Madrid | 5 | 0,9 |
Universidad de Extremadura | 6 | 0,8 |
Si nos fijamos en la investigación, la dispersión es mayor. En este caso los 14 centros se distribuyen en 10 estratos, siendo la primera la correspondiente a la Universidad Autónoma de Barcelona con un índice de 2,6 y la última posición la perteneciente a la Universidad Alfonso X el Sabio con un índice de 0,1. Como puede observarse la dispersión en lo referido a la investigación es mayor que en lo referido a la docencia, como igualmente en investigación la preponderancia es mayor en las universidades públicas frente a las privadas.
Universidad | Ránking | Valor índice |
Universidad Autónoma de Barcelona | 1 | 2,1 |
Universidad de Santiago de Compostela | 2 | 1,6 |
Universidad Complutense de Madrid | 3 | 1,3 |
Universidad de Córdoba | 3 | 1,3 |
Universidad de Murcia | 4 | 1,2 |
Universidad de Lleida | 4 | 1,2 |
Universidad de Zaragoza | 5 | 1,1 |
Universidad de León | 6 | 1,0 |
Universidad de Extremadura | 6 | 1,1 |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | 7 | 0,9 |
Universidad Europea de Madrid | 8 | 0,4 |
Universidad Católica de Valencia | 8 | 0,4 |
Universidad Cardenal Herrera | 9 | 0,3 |
Universidad Alfonso X el Sabio | 10 | 0,1 |