MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Córdoba es la universidad española donde es más económico estudiar Veterinaria

Según el índice U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, en las universidades privadas el precio por crédito oscila entre los 155 y los 290 euros.


Alberto M. Berga Monge
Dr. Veterinario. Director AMB Consultans
a.berga.amb@gmail.com

En un artículo anterior nos referíamos a los estudios de veterinaria en el índice español U-Ranking de las Universidades Españolas en base al proyecto ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Eespañol) desarrollado en colaboración por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

La explotación de la información suministrada por dicho ranking, como no podía ser de otra manera, nos permite otro conjunto de aproximaciones de gran valor cuando queremos conocer el entorno formativo, así como las características del profesional egresado de estos centros, como se observa en la tabla adjunta.

En todas las universidades públicas la nota de corte de los estudios de Veterinaria es superior a 11, alcanzando un máximo de 12,26 en la Universidad Complutense de Madrid, trece décimas más que la Autónoma de Barcelona, frente a una nota de 11,23 en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Por el contrario, en las universidades Privadas es de 5 en todas ellas.

Un segundo elemento de juicio que se extrae del U-Ranking es el referido al coste del crédito, que en las universidades privadas oscila entre los 155 €/crédito de la Universidad Cardenal Herrara y los 290 €/crédito de la Universidad Alfonso X El Sabio. En las universidades públicas encontramos el mínimo en la Universidad de Córdoba (12,62 €/crédito) y el máximo en la de León, con 22,32 €/crédito.

En lo referido al porcentaje de afiliación a la Seguridad Social tras cuatro años de egresado el alumno, la tasa oscila entre el 83,58 % de la Universidad de Murcia y el 60,71 % de la Universidad de Alfonso X El Sabio.

Sí que existe una gran similitud en lo referido al ajuste del empleo con la titulación, en todos los casos superior al 80 %, al igual que la contratación como titulados superiores.

Las titulaciones veterinarias españolas según U-Ranking

UniversidadRankingNota de cortePrecio crédito% afiliación% ajuste nivel estudio% contratados como titulado superior
Cardenal Herrera15.00155,0078,1384,084,00
Alfonso X el Sabio25,00290,0060,7182,288,24
León311,3222,3279,0391,891,84
Zaragoza311,3921,3074,4781,981,90
Valencia35,00162,50---
Europea Madrid35,00258,00---
Autónoma de Barcelona412,1318,4674,1985,985,87
Murcia411,5816,7880,9588,288,24
Córdoba411,6312,6264,8687,587,50
Lleida411,1718,46---
Las Palmas de Gran Canaria411,2314,5975,0080,680,56
Santiago de Compostela411,2913,8383,58-87,50
Complutense de Madrid512,2620,6876,7187,583,93
Extremadura611,2917,773,7583,993,22

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS