Intervet Schering-Plough continúa con la presentación de Porcilis PCV
Después de haber organizado una reunión en Lerida en abril, Intervet Schering-Plough Animal Health (ISPAH) continúa dando a conocer las características de Porcilis PCV y su utilización en el control de la circovirosis porcina en diferentes localidades. El pasado 12 de mayo en los salones del Hotel Intercontinental La Torre, en Murcia, y el día 13 de mayo en el Carlos Sainz Center de Madrid, ISPAH realizó sendas presentaciones de su nuevo biológico. La nueva vacuna está indicada para la prevención y el manejo de la enfermedad asociada al Circovirus porcino, una de las más importantes causas de las pérdidas productivas en el sector porcino.
Porcilis PCV ya estaba registrada de forma excepcional en Alemania y Austria y además muy recientemente se ha hecho el lanzamiento europeo en la localidad de Cascais. Desde hace unas semanas ISPAH está llevando a cabo su presentación en las diferentes áreas de nuestro país.
Porcilis PCV está diseñada basándose en el antígeno Cap-2 codificado por la ORF 2, que es la fracción más antigénica del virus PCV2. Al ser combinado con X Solve, un potente adyuvante especialmente adecuado para este tipo de antígeno de pequeñas subunidades, proporciona una inmunidad de larga duración hasta prácticamente el final del período de cebo (25 semanas de vida), y es además capaz de romper niveles medios y/o elevados de inmunidad maternal, la cual podría interferir una vacunación convencional.
Sólida protección en el laboratorio y en el campo
En ambas reuniones Intervet Schering Plough AH ha convocado alrededor de 200 veterinarios clínicos de porcino.
Las sesiones han contado con varios ponentes de prestigio que han disertado tanto sobre la enfermedad como sobre la forma de conseguir un control efectivo, mediante la vacunación, de los efectos adversos a la economía de la explotación, que esta enfermedad genera.
Andreas Palzer, profesor en la Unidad de Clínica Porcina de la Universidad de Munich, ha expuesto a la audiencia los resultados del uso de Porcilis PCV en Alemania en diferentes condiciones de campo. En los casos referidos ha puesto de relieve la mejora constante en la ganancia media diaria, la reducción de la mortalidad y de las medicaciones en los diferentes grupos de cerdos, inmunizados en presencia de diferentes niveles de anticuerpos calostrales.
En estas experiencias se puso de relieve tanto la importancia de éste tipo de anticuerpos en el desarrollo de la inmunidad vacunal como los excelentes resultados de Porcilis PCV en el caso de animales con medios o elevados niveles de inmunidad maternal, demostrando, además, su eficacia frente a un caso tardío de circovirosis porcina. El profesor Palzer también ha presentado un caso en el que se utilizó con éxito la vacunación en la prevención del PDNS (Síndrome Porcino de Dermatitis y Nefropatia ) asociado a PCV2, en una granja situada en el este de Alemania.
María Fort, investigadora del equipo de Joaquim Segalés del CRESA, que ha colaborado con ISPAH en la ejecución de varias experiencias con Porcilis PCV, hizo repaso de los factores que hay que considerar para conseguir el éxito vacunal. María presentó datos sobre la relación inversa entre los anticuerpos neutralizantes y viremia, el desarrollo de la inmunidad de tipo celular tras la vacunación y el importante papel que tuvo la vacunación con Porcilis PCV2, en la reducción de la excrección vírica y la cantidad de virus eliminado por los lechones ante un desafio con cepas de diferente genotipo y origen geográfico.
Porcilis PCV la nueva fórmula
Rut Menjón y Jesús Bollo, ambos veterinarios del Departamento Técnico de ISPAH, han comentado los diferentes aspectos de Porcilis PCV que la hacen especialmente útil en el control de la CVP.
La vacuna, indicada para lechones, tiene como una de sus principales ventajas diferenciales la capacidad de inducir una sólida inmunidad que protege al lechón hasta al menos las 25 semanas de edad. Además, esta inmunidad se instaura incluso en lechones con elevados niveles de inmunidad maternal.
Esta es una ventaja importante si consideramos que la presentación de la enfermedad ocurre cada vez en edades mas avanzadas.
Al final de las presentaciones se ofreció a los invitados un coloquio en el que los participantes se interesaron y debatieron sobre temas de mayor interés, como el momento óptimo para una vacunación efectiva, la compatibilidad con las vacunas de M hyo, la importancia de los anticuerpos calostrales, los beneficios productivos esperados en el campo tras la vacunación…
En ambas reuniones, después de la comida en grupo se ofreció a los asistentes la posibilidad de participar en actividades en relación con el automóvil de competición, que es la base de la campaña que simboliza la rapidez y larga duración de la inmunidad conferida por Porcilis PCV.
Especialmente en el Carlos Sainz Center se desarrolló una reñida competición en karts entre los asistentes. Los tres primeros del podio fueron galardonados con el trofeo Porcilis PCV, del que hizo entrega el propio Carlos Sainz..También en Murcia los asistentes tuvieron la oportunidad de estar en la “pole” con simuladores virtuales de Fórmula 1.
“Porcilis PCV es la nueva fórmula ganadora en protección de por vida frente a PCV2 de Intervet Schering Plough AH”.
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias