El precio de los servicios veterinarios demuestra mayor estabilidad que el IPC general
En agosto el índice general encadenó tres meses consecutivos de subidas, mientras que el veterinario registró una diferencia interanual dos décimas menor que en julio.
Imagen de gpointstudio en FreepikEl precio de los servicios veterinarios y de otro tipo para animales domésticos demuestra una mayor estabilidad que el índice de precios al consumo general, cuyos datos correspondientes al mes de agosto se han conocido hoy. Mientras que el índice general presenta una diferencia interanual del 2,6 %, encadenando tres meses consecutivos de subidas, la de los servicios veterinarios registró un 3,3 %, dos décimas menos que en el mes de julio. Es en la horquilla de entre el 3,00 y el 3,50 donde se ha movido la diferencia de precios en el campo veterinario durante todo este 2023, que alcanzó su máximo el pasado mes de julio y su mínimo en marzo, cuando se quedó en el 2,9 % de diferencia interanual.
También los productos para animales domésticos llevan unos meses de estabilidad en sus precios, y en agosto la diferencia interanual se situó en el 10,7 %. Esta cifra todavía es muy alta, sobre todo si se la compara con el 2,6 % del IPC general del mes pasado, pero parece verificar una cierta desaceleración que comenzó a notarse en abril, después de haber alcanzado unos picos del 21,1 % en febrero.
Atendiendo a los datos generales, la tasa anual del IPC general en el mes de agosto es del 2,6 %, tres décimas superior que la registrada el mes anterior.
El grupo que destaca por su influencia en el aumento de la tasa anual es el transporte, que sitúa su tasa en el 1,2 %, seis puntos y medio por encima de la del mes pasado. Este aumento se debe a la subida de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente al descenso en agosto de 2022.
Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacan:
- Vivienda, que disminuye su variación más de tres puntos, hasta el –18,0 %. Este comportamiento es debido, principalmente, a que la subida de los precios de la electricidad es menor que la registrada en el mismo mes de 2022. Cabe señalar, aunque en sentido contrario, la subida de los precios de los combustibles líquidos, frente a la bajada de agosto del año pasado.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuye su variación tres décimas y alcanza el 10,5 %. En este comportamiento influye la estabilidad de la leche, queso y huevos, frente a la subida del año anterior, el descenso de los precios de las frutas y una menor subida de los precios de la carne y del pan y cereales respecto agosto de 2022.
- Hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa del 6,4 %, una décima inferior a la del mes anterior. Esta evolución se debe a que los precios de los servicios de alojamiento aumentan menos que en el mismo mes de 2022.
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye una décima, hasta el 6,1 %, situando su diferencia con el IPC general en tres puntos y medio.
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
Eventos
Agenda
01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024
01/12/2023 - 30 Noviembre 2024
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial
El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la radiología y la ecografía hasta las avanzadas como la tomografía computarizada y la resonancia magnética.
Eventos
Agenda
01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024
01/12/2023 - 30 Noviembre 2024
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial
El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la radiología y la ecografía hasta las avanzadas como la tomografía computarizada y la resonancia magnética.