MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios recién graduados cobran los sueldos más bajos de todo el mercado laboral

Un estudio reciente ofrecido por la Fundación CYD sobre la inserción laboral de los graduados universitarios en España refleja que la base de cotización media se sitúa en la última posición de la escala salarial con 22.838,91 euros.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

En el mundo laboral de España, los recién licenciados en veterinaria se encuentran con salarios iniciales más bajos en comparación con otros profesionales, pero una tasa de inserción laboral sólida y contratos indefinidos en aumento, según datos recientes ofrecidos por la Fundación CYD en su análisis de cómo es la inserción laboral  de los graduados universitarios en España.

La base de cotización estándar para los veterinarios recién licenciados se sitúa en 22.838,91 euros, lo que puede parecer un comienzo financiero desafiante para estos profesionales. Sin embargo, una noticia alentadora es que la tasa de inserción laboral para este grupo es muy elevada, lo que sugiere que la gran mayoría de los graduados en veterinaria logra encontrar empleo dentro de su campo de estudio.

Un aspecto especialmente positivo es el aumento de los contratos indefinidos. Casi el 70 por ciento de los veterinarios recién licenciados aseguran contratos de trabajo indefinidos en sus primeros empleos, superando la media española en este aspecto. Esto proporciona una mayor estabilidad laboral y la posibilidad de un crecimiento profesional a largo plazo, lo que es un indicativo importante para aquellos que ingresan al campo de la veterinaria.

Aunque los veterinarios recién licenciados pueden enfrentar desafíos financieros iniciales debido a salarios más bajos, estos datos sugieren que el panorama laboral en España es prometedor para los profesionales de la veterinaria. Con el tiempo, a medida que acumulen experiencia y avancen en sus carreras, es probable que vean mejoras en sus ingresos y condiciones laborales. La vocación de veterinario en España sigue siendo una opción viable y atractiva para muchos recién graduados.

La Fundación CYD ha presentado una nueva publicación La empleabilidad de los jóvenes en España: ¿Cómo es la inserción de los graduados universitarios”, que analiza la situación laboral en mazo de 2020 de los titulados de grado en el curso 2015-2016, es decir, a los cuatro años de finalizar sus estudios. El informe muestra las condiciones laborales de los titulados en función del ámbito y subámbito de los estudios cursados, así como la evolución en la oferta y demanda de plazas en la universidad pública presencial. La Fundación CYD también profundiza, entre otros factores, en las diferencias que se dan en los resultados entre mujeres y hombres, y entre aquellos estudiantes que proceden de universidades públicas y privadas.

La publicación analiza la evolución, en los últimos 7 años, de la oferta de plazas en las universidades, así como las titulaciones que los estudiantes escogen como primera opción, poniendo de manifiesto que la oferta no crece al mismo ritmo que la demanda en aquellos ámbitos de estudio más solicitados. Matemáticas y Estadística ha sido el subámbito con mayor variación porcentual en la demanda (174,61 %), aunque ha experimentado un incremento de plazas que queda lejos de esa cifra, (29,06 %). Informática también ha aumentado su popularidad: suben los alumnos preinscritos (57,08 %), pero el número de plazas aumenta a un ritmo inferior (20,29 %). 

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS