La Asociación Americana de Veterinarios Porcinos señala que el virus de la clásica gripe porcina H1 (cH1N1) – conocida también como SIV - se identificó por primera vez en América del Norte en la década de los ´30. El virus siguió siendo genéticamente estable hasta 1998 cuando apareció la peste porcina de un triple virus reafirmado H3N2, compuesta de los genes de la especie porcina, la gripe aviar y la humana. El virus H3N2 combinado con la endémica cH1N1 en la población porcina formó dos virus reafirmados compuestos por genes humanos, aviares y porcinos, rH1N2 y rH1N1.
Para este punto, todos los componentes genéticos se obtuvieron a partir de virus de la influenza de América del Norte o virus humanos estacionales.
Este año, una nueva variante, de tipo A H1N1, fue detectada en la población humana. Esta nueva cepa H1N1 contiene genes aviares (PB2 y PA), genes humanos (PB1) y genes porcinos (HA, NP y NS), del linaje de América del Norte. Sin embargo, particularmente, también contiene neuraminidasa y genes de proteínas de matriz (NP y MP) de origen porcino Eurasiática que nunca han sido identificados previamente en América del Norte.
Para más información sobre ésta explicación diríjase a la sección especial sobre el virus H1N1 en Pork Magazine: www.porkmag.com/swineflu.asp?ts=sfl&pgID=800&ed_id=7430 .