El 17 de octubre la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado la Sentencia n.º 3363/2023, que estima el recurso interpuesto por el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya (CCVC) contra la Resolución PDA/2907/2019, de 7 de noviembre, por la que se convocaba el proceso de selección para proveer 760 plazas de la escala superior de administración general del cuerpo superior de administración (grupo A, subgrupo A1) de la Generalitat de Catalunya (núm. de registro de la convocatoria 242), publicada en el DOGC, núm. 8000 de 12 de noviembre de 2019.
El recurso se interpuso para que se anulase la base específica 2.1 del anexo 1 y el apartado e) del anexo 4 de la mentada convocatoria por cuanto para las catorce plazas de la convocatoria reservadas a la “Opción de Medio Ambiente” no se había incluido entre las titulaciones que podían participar en la convocatoria a la titulación en Veterinaria.
El CCVC mantuvo en su recurso que los graduados y titulados en Veterinaria estaban capacitados para poder desarrollar las funciones relacionadas con la protección del medioambiente asignadas a los puestos de trabajo objeto de la convocatoria, y que era arbitraria la exclusión de esta titulación de entre las que sí podían concurrir a la convocatoria.
El Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya aportó, entre otras pruebas para acreditar la capacitación de los graduados y titulados en Veterinaria, un dictamen elaborado por la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que fue admitido por el TSJC.
Esta sentencia a favor del CCVC se une a otras dos sentencias anteriores que abrieron el acceso a los graduados y titulados en Veterinaria a otras convocatorias de ofertas de plazas del cuerpo de titulación superior de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya.
El Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya mantiene actualmente en trámite otros recursos judiciales en defensa de la profesión veterinaria.