El Málaga VetSummit abordará aspectos relevantes sobre patología inmunológica y su impacto en salud humana y animal
El objetivo principal de este evento que se celebra este sábado 4 de noviembre es fomentar una mayor comprensión de la rama del conocimiento biomédico y su papel esencial en la medicina clínica veterinaria y humana.
El Colegio de Veterinarios ultima la VI edición del Congreso Málaga VetSummit que se celebra este 4 de noviembre en el hotel Barceló Málaga. En esta ocasión la temática será la inmunología clínica y las terapias avanzadas, adoptando una visión One Health (salud humana y animal), en el que se discutirán y abordarán los aspectos más relevantes en torno a la patología inmunológica y su impacto, tanto en la salud humana como animal, enmarcándose dentro de un contexto de “una sola salud para todos”.
El objetivo principal del evento es fomentar una mayor comprensión de la rama del conocimiento biomédico y su papel esencial en la medicina clínica veterinaria y humana.
La salud humana y animal son interdependientes y están conectadas entre sí. La visión One Health reconoce esta interdependencia y busca promover la salud y el bienestar de todas las especies animales y humana, a través de una colaboración y abordaje multidisciplinar.
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque ha explicado que “este congreso es una oportunidad única para conectarse con expertos líderes en el campo de la Inmunología clínica, compartiendo experiencias y conocimientos, y colaborando en la promoción de la salud de forma integral tanto de las mascotas como de las personas que cuidan de ellas”.
Por su parte, el presidente del Comité científico, el doctor Fernando Fariñas, explicó que “medicina solo hay una, y en este congreso nos centraremos en qué hay de nuevo en relación con el diagnóstico y tratamiento" de estas enfermedades de base inmunitaria. "Será una emocionante jornada de aprendizaje y colaboración”.
Fariñas es Director del Instituto de Inmunología clínica y Enfermedades Infecciosas. Grupo YNMUN Biomedicina. Profesor Honorario del departamento de Microbiología médica. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Coordinador del GEVIG (Grupo de estudio de la inmunidad, infección y vacunación del paciente inmunocomprometido y geriátrico); además de miembro del grupo de investigación de Biología y Patología del Sistema Hemato-Llnfoide.
El Congreso estará enfocado especialmente en las siguientes enfermedades:
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El doctor Ángel Sainz (Facultad Veterinaria de Madrid) abordará los últimos avances en la comprensión y el tratamiento de la EII, que afectan tanto a humanos como a animales. Compartiremos conocimientos sobre diagnóstico temprano, terapias innovadoras y cómo abordar la calidad de vida de los pacientes.
- Encefalopatías inflamatoria. El doctor Pedro Serrano, del servicio de neurología del hospital Carlos Haya, analizará las encefalopatías inflamatorias, sus causas, diagnóstico y nuevos abordajes terapéuticos. Ahondaremos en la importancia de la inmunología clínica en el manejo de estas condiciones que afectan tanto a humanos como a animales.
- Asma. El doctor Álberto Montoya, catedrático de la facultad de veterinaria de las Palmas de Gran Canaria, examinará las últimas investigaciones sobre el asma, su patogénesis, tratamientos personalizados y cómo los avances en la inmunología clínica pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes asmáticos, incluyendo a nuestros amigos peludos.
- La sepsis y topics de la inmunología clínica, serán abordadas por el doctor Fernando Fariñas, presidente del Comité científico. En esta ponencia se tratará la sepsis como un desafío crítico en la medicina, explorando las estrategias inmunológicas más recientes para su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento efectivo tanto en humanos como en animales.
- La anemia hemolítica inmunomediada irá a cargo de doctor Alejandro Escamilla, de la facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. En ella se profundizará en sus mecanismos inmunológicos y terapias emergentes que ofrecen esperanza a los pacientes humanos y animales que luchan contra esta enfermedad.
El congreso está patrocinado por la Cátedra One Health de la Universidad de Málaga y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Además, como novedad este año, está avalado por la Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA), entidad que aglutina a los 11 colegios profesionales sanitarios de la provincia de Málaga.
Más información en la web del Colegio de Veterinarios de Málaga.
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
Eventos
Agenda
26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025
26/02/2025 - 28 Febrero 2025
Vetmadrid 2025
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) celebrará del 26 al 28 de febrero de 2025 una nueva edición del congreso bajo el título "Medicina y cirugía del aparato locomotor y el sistema nervioso".
Eventos
Agenda
14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025
14/02/2025 - 16 Febrero 2025
XIII Congreso de Medicina Felina
Toledo acoge del 14 al 16 de febrero de 2025 el encuentro organizado por el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.