MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El País Vasco implanta el uso de la receta electrónica veterinaria

El Gobierno local ha firmado con los Colegios de Veterinarios y Farmacéuticos un convenio de colaboración para su promoción, implantación y utilización que tiene como objetivo aumentar la seguridad y mejorar la salud y el bienestar animal.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Salud y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo de Colegios Veterinarios del País Vasco y el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco para la promoción, implantación y uso de la receta electrónica veterinaria.

La implantación de la Receta Electrónica Veterinaria en la Comunidad Autónoma de Euskadi permitirá el control eficaz en la trazabilidad y uso racional de los medicamentos, aumentando la seguridad y una mejor salud y bienestar animal.

El acuerdo de colaboración tiene por objeto la puesta en marcha de la plataforma Prescrivet, creada por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con la intención de proporcionar a todos los agentes implicados en el uso de la receta electrónica veterinaria (titulares de explotaciones ganaderas, farmacéuticos, dispensadoras comerciales y veterinarios colegiados) una herramienta que dé cumplimiento a lo establecido por los distintos textos legales en referencia al medicamento veterinario, que facilite el acceso por medios electrónicos a la información de prescripción, dispensación y aplicación de tratamientos por parte de las autoridades competentes del Gobierno Vasco y haga efectiva la trazabilidad, el control y el seguimiento del uso racional de los medicamentos veterinarios en el País Vasco.

La Dirección de Farmacia, como autoridad sanitaria competente en el medicamento, y la Dirección de Agricultura y Ganadería, como autoridad competente en el ámbito de los piensos medicamentosos, necesitan disponer de datos fiables de prescripción, dispensación y administración de estos productos veterinarios, especialmente si tenemos en cuenta la problemática existente en relación con la resistencia a los antimicrobianos.

Recetas expendidas por veterinarios

Con Prescrivet, además de obtener información tanto de las prescripciones como de las dispensaciones facilitando así el control de la trazabilidad, se garantiza que las prescripciones electrónicas de medicamentos veterinarios son realizadas por veterinarios (en ejercicio, colegiados y facultados para ello);  que las dispensaciones de los medicamentos veterinarios prescritos son realizadas por farmacéuticos (en ejercicio en las oficinas de farmacia, entidades ganaderas y comerciales detallistas autorizadas, colegiados y facultados para ello); y que la receta es conforme a la normativa  vigente.  Por otra parte, es muy importante el hecho de que Prescrivet posibilita que el medicamento veterinario destinado a los animales de compañía pueda disponer de las mismas herramientas que permitan su seguimiento y control.

La aportación económica a satisfacer por el Departamento de Salud y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco al Consejo de Colegios Veterinarios del País Vasco constará de una partida asociada a los requisitos de personalización de la herramienta requeridos por el Gobierno Vasco, que ascienden a 162.259,44 euros y una cuota anual que ascenderá a 141.565,16 euros anuales asociada a los costes de disponibilidad y acceso a la herramienta.

Cada agente firmante designará a las personas representantes en la Comisión de Seguimiento, que serán las encargadas de velar por la correcta ejecución y desarrollo del objeto convenio de colaboración.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS