MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El nuevo Gobierno presenta caras nuevas pero también conocidas para el sector veterinario

Luis Planas repite en Agricultura, Mónica García se pone al frente de Sanidad y Pablo Bustinduy es el nuevo ministro de Derechos Sociales y Consumo, del que depende la Dirección General de Derechos de los Animales.


Luis Planas, Mónica García y Pablo Bustinduy.Luis Planas, Mónica García y Pablo Bustinduy.

El nuevo gobierno que hoy ha dado a conocer Pedro Sánchez trae caras nuevas pero también conocidas para los ministerios de los que dependen asuntos veterinarios. Luis Planas repite como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, mientras que Mónica García se incorpora al frente del Ministerio de Sanidad, y Pablo Bustinduy es el nuevo ministro de Derechos Sociales y Consumo, del que depende la Dirección General de Derechos de los Animales a través de la cual se tramitó la Ley de Bienestar Animal aprobada el pasado mes de marzo. Este ministerio, además, absorbe al de Consumo.

Activista desde 2012

Mónica García ha desarrollado su carrera profesional como anestesista en el Hospital 12 de Octubre. Se unió a la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) en 2012, donde inicialmente ocupó el cargo de coportavoz y formó parte de la Junta Directiva. Durante este tiempo, participó activamente en protestas contra recortes y privatizaciones en el sistema de salud. En 2015, fue elegida diputada de la Asamblea de Madrid como parte de la lista de Podemos. En 2017, se convirtió en presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos Comunidad de Madrid.

Afiliada a la corriente de Podemos liderada por Íñigo Errejón, en 2019 se unió a la lista de Más Madrid para las elecciones a la Asamblea de Madrid. En las elecciones de mayo de 2021, su candidatura de Más Madrid se convirtió en la segunda más votada, convirtiéndose en líder de la oposición. Repitió como candidata en 2023, y de nuevo quedó en el segundo puesto, convirtiéndose nuevamente en jefa de la oposición.

Implicado en Podemos desde sus inicios

Pablo Bustinduy es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Posee un máster en Historia y Pensamiento Político del Instituto de Estudios Políticos de París y realizó una tesis doctoral en filosofía política en la New School for Social Research de Nueva York.

En su trayectoria académica, ha trabajado como investigador y profesor de Filosofía en diversas universidades de Estados Unidos y ha contribuido como articulista en varios medios. También ha traducido, prologado y editado obras relacionadas con la economía, el pensamiento político y la estética.

En el ámbito político, ha estado implicado en el proyecto de Podemos desde sus inicios, desempeñando roles como coordinador de la Delegación de Podemos en el Parlamento Europeo y ocupando la Secretaría Internacional en el Consejo de Coordinación. Fue elegido diputado por Madrid en las elecciones de 2015 y 2016, siendo portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para las Comisiones de Asuntos Exteriores y Unión Europea.

En noviembre de 2018, ganó las primarias de Podemos para encabezar la lista de Unidas Podemos Cambiar Europa en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, aunque renunció en marzo de 2019, expresando su alejamiento de la primera línea política.

Bustunduy se alineó con la corriente liderada por Íñigo Errejón en el Congreso de Vistalegre II antes de la ruptura interna en 2019 de Podemos. En junio de 2023, se unió al equipo de campaña de Yolanda Díaz para impulsar la candidatura de Sumar en las elecciones del 23 de julio de ese mismo año.

Los nombres del nuevo Gobierno

El Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha quedado formado de la siguiente forma:

  • Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
  • Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social.
  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública.
  • José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • Pilar Alegría, portavoz y ministra de Educación y Deporte.
  • Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia.
  • Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo.
  • José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital.
  • Mónica García, ministra de Sanidad.
  • Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
  • Jordi Hereu, ministro de Industria.
  • Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades.
  • Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Óscar Puente, ministro de Transportes.
  • Ana Redondo García, ministra de Igualdad.
  • Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia.
  • Margarita Robles, ministra de Defensa.
  • Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana.
  • Elma Sáiz, ministra de Seguridad Social.
  • Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
  • Ernest Urtasun, ministro de Cultura.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Los cursos de IVE ya cuentan con los precios de lanzamiento y anticipado para 2024

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Expertos en Veterinaria unen fuerzas para abordar la osteoartritis en animales de compañía

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias se sitúa como tercera fuerza sindical en la Administración del Principado

Productos Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Adult Mini Sensitive, un “mini” con el salmón como gran protagonista

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS