MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los Premios Derechos de los Animales celebran la innovación en la experimentación alternativa

María Pilar Coy Fuster, investigadora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, ha obtenido el primer premio con un proyecto que reduce del uso de animales en la investigación.


María Pilar Coy Fuster ha obtenido el primer premio.María Pilar Coy Fuster ha obtenido el primer premio.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dado a conocer los ganadores de los Premios Derechos de los Animales al proyecto más innovador en experimentación alternativa. Los galardones buscan reconocer y fomentar la investigación que contribuye a reducir el uso de animales en experimentación y promover métodos alternativos más éticos en el campo científico.

El fallo del jurado dio como ganador del primer Premio Derechos de los Animales a la investigadora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia María Pilar Coy Fuster, por su proyecto "Sustitución del ensayo embrionario murino (MEA) por el ensayo embrionario bovino (material obtenido en mataderos) en los controles de embriotoxicidad en la industria farmacéutica". La autora ha sido premiada con una dotación de 60.000 euros y un diploma en reconocimiento a su labor, que ha tenido un impacto significativo en la reducción del uso de animales en la investigación y ha elevado la calidad científico-técnica de los procesos.

El segundo premio fue otorgado a la Fundació Eurecat por su proyecto "Norganoids - Generación de organoides hepáticos desde iPSCs (células madre pluripotentes inducidas) de voluntarios sanos y con NAFLD (hígado graso no alcohólico) como herramienta terapéutica in vitro para el cribaje de tratamientos de interés". Este proyecto ha demostrado su viabilidad y aplicabilidad en la reducción del uso de animales en la investigación y recibió una dotación de cuarenta mil euros, así como un diploma en reconocimiento a su contribución al campo de la experimentación alternativa.

Además de los premios principales, dos proyectos fueron galardonados con Menciones de Honor por su singularidad y carácter innovador. Jesús Ciriza Astrain recibió la primera por su proyecto "Skin on chip de última generación integrando microbiota, melanocitos y células de Langerhans (NEXSKIN)". La segunda mención fue otorgada a la Fundación de Investigación oftalmológica por su proyecto "QobuRRhCE (un nuevo modelo de epitelio corneal)". Aunque estas menciones no llevaron una dotación económica, reconocieron el valor de la investigación en la búsqueda de métodos alternativos en la experimentación.

Estos premios reflejan el compromiso de la comunidad científica en avanzar hacia prácticas más éticas y sostenibles en la investigación biomédica, priorizando el bienestar de los animales y promoviendo la innovación en la experimentación alternativa.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS