MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vetia refuerza su porfolio gracias a la adquisición de Grupo Maymó por parte de Zendal

La compañía, que duplicará su facturación con esta integración, ofrecerá a los profesionales de sector “una gama completa y diversificada de productos”.


Jürgen Brandner, director general de Vetia Animal Health.Jürgen Brandner, director general de Vetia Animal Health.

Vetia Animal Health, filial del grupo Zendal, ve reforzado su portfolio de productos farmacológicos para sanidad animal gracias a la adquisición, por parte del Grupo Zendal, de la compañía farmacéutica Laboratorios Maymó y Laboratorios e Industrias Iven.

Esta operación, que permitirá a Vetia Animal Health duplicar su facturación, llega tras la compra en 2021, por parte de Grupo Zendal, de la farmacéutica Laboratorios Ovejero, cuyos productos comercializa Vetia desde entonces.

“La integración de Maymó e Iven nos permite, por su volumen de negocio, acelerar nuestro crecimiento y posicionarnos como una empresa referente en sanidad animal, en el sector de animales de producción”, confirma el director general de Vetia Animal Health, Jürgen Brandner. “Ampliamos nuestro vademécum incorporando una amplia gama de productos farmacológicos que nos va a permitir trabajar en sinergia con nuestros reconocidos biológicos y abordar patologías de forma más integral”.

Además, la línea de suplementos naturales a base de plantas producidos por la empresa india Natural Remedies que Maymó venía distribuyendo, da entrada a Vetia Animal Health a un segmento de mercado “nuevo, creciente y con futuro”, añade Brandner. La finalidad es impulsar esta gama: “Consideramos que requiere una atención especializada y diferenciada. Los complementos nutricionales de origen natural están experimentando un gran auge. El sector veterinario busca alternativas complementarias al uso de antibióticos y a otros tratamientos farmacológicos, y productos como Phytocee, Feed-X, Stodi-D, han demostrado ser una opción muy válida”.

La incorporación de Maymó e Iven supondrá, asimismo, completar el porfolio de Vetia con productos hormonales, destinados sobre todo a especie la bovina. También permitirá a la compañía penetrar en el mercado portugués, en el que hasta el momento no tenía presencia.

Para adaptar su equipo humano a estos nuevos retos, la compañía ha ampliado su red de ventas, incorporado a un técnico de porcino y creado un puesto de Key Account Manager. La línea de productos nutricionales, por su parte, contará al menos con tres personas en su equipo.

“Ahora estamos en posición de poder ofrecer a los profesionales del sector, veterinarios y ganaderos una gama completa y diversificada de productos”, confirma el director general de Vetia Animal Health. “Nuestro mayor objetivo es seguir siendo una alternativa ágil y eficaz aportando soluciones, servicios y productos de calidad que ayuden al sector veterinario y ganadero a mejorar la sanidad y bienestar de sus animales y, con ello, la rentabilidad de sus explotaciones”.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS