MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El número de personas que trabajan en el sector veterinario se movió en torno a algo más de los 36.000 en 2023

Según los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto cuatrimestre de 2023, el pasado año comenzó con 37.400 personas trabajando en el sector y ha concluido con 36.500.


Imagen de freepik.Imagen de freepik.

Ya se conocen los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuartro cuatrimestre de 2023. Según esas cifras, el sector veterinario ha sufrido un retroceso en lo que se refiere a personas empleadas, ya que el pasado año comenzó con 37.400 personas trabajando en actividades veterinarias, y ha concluido con 36.500. Es una diferencia negativa, pero si se compara con la cifra que se registró en el útlimo trimestre de 2022 los números muestran un apreciable incremento de 9.300 personas. Es cierto también que esas 37.400 personas del primer trimestre de 2023 marcan el pico del empleo veterinario, y que el número de veterinarios que están trabajando en el sector se ha movido a lo largo del pasado año en torno a algo más de los 36.000.


La comparativa entre hombres y mujeres dentro del empleo veterinario sigue la misma tendencia habitual, con una gran mayoría de mujeres: en el cuarto cuatrimestre de 2023 se registraron 28.700 mujeres trabajando en actividades veterinarias, frente a 7.900 hombres. De este modo, la diferencia entre géneros se amplía a la cifra más alta recogida, que llega a los 20.800.


En términos generales, el número de ocupados disminuyó en 19.000 personas en el cuarto trimestre de 2023 y se situó en 21.246.900. La tasa de variación trimestral fue del −0,09 %.

Por sexo, el empleo disminuyó este trimestre en 64.200 hombres y aumentó en 45.200 mujeres. Por nacionalidad, bajó en 44.500 personas en los españoles −incluye doble nacionalidad− y subió en 25.500 en los extranjeros.

Por sectores, la ocupación se incrementó en la Agricultura (68.800 más), la Construcción (30.700) y la Industria (4.900). Y se redujo en los Servicios (123.400 menos).

El empleo a tiempo completo descendió en 211.100 personas. El de tiempo parcial aumentó en 192.100. Por su parte, el número de asalariados disminuyó en 84.200 −los que tenían contrato indefinido se incrementaron en 68.300 y los de contrato temporal se redujeron en 152.500−. El número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 69.100 personas.

El empleo privado disminuyó este trimestre en 77.600 personas, hasta 17.653.600. El empleo público aumentó en 58.600, hasta 3.593.300.

En los 12 últimos meses el empleo aumentó en 783.000 personas, un 3,83 %, (con incrementos de 345.800 hombres y 437.200 mujeres). Por sectores, el mayor aumento se dio en los Servicios (629.200 ocupados más).

El empleo a tiempo completo se incrementó en 695.400 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 87.600. Por su parte, el empleo indefinido creció en 804.200 personas, mientras que el temporal bajó en 140.300.

El número de parados disminuyó este trimestre en 24.600 personas, hasta 2.830.600. La variación trimestral del desempleo fue del −0,86 %.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS