La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España convoca sus premios de investigación de 2024
La fecha límite para la entrega de los trabajos es el día 4 de noviembre de 2024 antes de las 24 horas y el fallo se hará público antes del 15 de diciembre.
Los ganadores de 2023 en la ceremonia de entrega de los premios de la RACVE.
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha hecho pública la convocatoria de sus premios de investigación para el año 2024 en las siguientes categorías:
1. XVIII Premio “Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid”
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”.
Dotación: 3.000 euros y diploma.
2. XII Premio Andrés Pintaluba, S.A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”
Tema: “Sustancias para la Alimentación Animal”.
Dotación: 1.500 euros y diploma.
3. XI Premio Laboratorios Zendal
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”. Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias”.
Dotación: 3.500 euros y diploma.
4. XI Premio Fundación Cesfac “Miguel Ángel Díaz Yubero”
Tema: “Nutrición y sostenibilidad”.
Dotación: 2.000 euros, diploma y publicación del trabajo en la revista Mundo Cesfac.
5. XI Premio Fundación Cesfac “Carlos de Blas Beorlegui”
Tema: “Nutrición, sanidad y bienestar animal”.
Dotación: 2.000 euros y diploma y publicación del trabajo en la revista Mundo Cesfac.
6. X Premio Super Feed-Vetia “Mariano Illera Martín”
Tema: “Endocrinología y nutrición en veterinaria”.
Dotación: 4.000 euros y diploma.
7. V Premio Amigos de la Historia Veterinaria
Tema: “Historia de la Veterinaria”.
Dotación: 2.600 euros y diploma.
8. V Premio Grupo Omega de Nutrición Animal
Tema: “Alternativas a la utilización de antimicrobianos en alimentación animal”.
Dotación: 1.500 euros y diploma.
9. II Premio Laboratorios Mevet “Carlos Buxadé Carbó”
Tema: “El bienestar animal en las explotaciones avícolas intensivas”.
Dotación: 2.000 euros y diploma.
La fecha límite para la entrega de los trabajos es el día 4 de noviembre de 2024 antes de las 24 horas.
Los trabajos serán enviados a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España por medios telemáticos. A tal fin se ha abierto una página especial en el portal de la RACVE. En dicha página los participantes en la convocatoria deberán rellenar los tres únicos campos que aparecen en el mismo: Premio al que concursan; Lema del trabajo presentado compuesto por un máximo de tres palabras (Solo el lema, no el título del trabajo) y un número de teléfono móvil, para preservar la confidencialidad y poder contactar con los premiados en su momento. El autor o autor principal deberá enviar un correo a la dirección de correo electrónico (plicaracve@racve.es) en el que pondrá en la casilla de “Asunto” el Lema del trabajo presentado y en el cuerpo del correo el nombre y apellidos del autor y/o autores del trabajo.
El fallo se hará público antes del 15 de diciembre de 2024. 14. La entrega de los premios se realizará en sesión pública extraordinaria de acuerdo con el Protocolo de la RACVE, en enero de 2025 en fecha a determinar que se anunciará en la página web de la RACVE y en otros medios.
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) celebrará del 26 al 28 de febrero de 2025 una nueva edición del congreso bajo el título "Medicina y cirugía del aparato locomotor y el sistema nervioso".
Toledo acoge del 14 al 16 de febrero de 2025 el encuentro organizado por el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.
La tenencia responsable de animales regresa a Vigo para inculcar a los más pequeños valores como la responsabilidad, la empatía y el respeto por los animales.
El laboratorio mantiene la colaboración que inició con esta entidad el año pasado, con una aportación de 2.000 euros en productos destinados a cuidar los animales que acoge la entidad.