La Fundación Vet+i organiza un webinario sobre nuevas herramientas de financiación de CDTI y AEI para la I+D+i en sanidad animal. Tendrá lugar el viernes 24 de mayo de 2024, en formato online de 10:30 a 11:30 h, y está organizado en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
En la Jornada intervendrá en primer lugar María Jaureguízar, directora gerente de Vet+i, que comentará las herramientas de la fundación para el impulso de oportunidades de colaboración público-privada en sanidad animal.
A continuación, tomará la palabra Cristina Teresa Gracia, European Programme Manager de la Dirección Adjunta de Cooperación Tecnológica, Dirección de Evaluación y Cooperación Tecnológica del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), para explicar el nuevo partenariado europeo de salud y bienestar animal con oportunidades para entidades de sanidad animal. En esta primera convocatoria, que abrió el 8 de mayo, el presupuesto del CDTI será para financiar a empresas españolas que quieran a hacer I+D en el ámbito de la salud y el bienestar animal en colaboración con socios internacionales.
Desde la Agencia Estatal de Investigación (AEI), María Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la misma, presentará las posibilidades de financiación para el sector de la sanidad animal como Transmisiones, cuya apertura está prevista para finales de mayo y cuenta con topics como “Impulso de herramientas inmunológicas -vacunas-, tratamientos farmacológicos innovadores y tecnologías de control, para la prevención y detección de los primeros signos de enfermedad en animales, así como su tratamiento, orientado a maximizar la sanidad y el bienestar animal” o “Avanzar en la investigación en enfermedades infecciosas y en la resistencia antimicrobiana, para contar con ecosistemas de investigación y sistemas sanitarios preparados para diagnosticarlas, prevenirlas y tratarlas” y otras convocatorias como colaboración publico-privada, doctorados industriales y prueba concepto, entre otras.
Por último, se abrirá un turno de preguntas para resolver las dudas de los asistentes.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 22 de mayo, incluido, o hasta completar aforo, en este enlace.