MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El gobierno de Asturias da luz verde al decreto por el que se crea la Academia de las Ciencias Veterinarias del Principado

La institución se erige como un puente entre la comunidad científica, el sector profesional y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud pública.


El Gobierno de Asturias aprobó el pasado viernes 21 de junio el decreto que establece la creación de la Academia de Ciencias Veterinarias del Principado de Asturias. Esta iniciativa, avalada por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León y el Sindicato Veterinario del Principado de Asturias entre otros, marca un hito en el compromiso de la comunidad autónoma con la excelencia en el campo veterinario. 

La nueva academia tiene como objetivos principales fomentar la investigación y el estudio de las ciencias veterinarias, proporcionar asesoramiento a organizaciones y entidades tanto públicas como privadas, elaborar estudios e informes especializados y promover el conocimiento sobre la labor fundamental que tiene en la sociedad la profesión veterinaria. Con estos fines, la institución se posiciona como un referente en el ámbito profesional, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico en el sector.

El apoyo de las instituciones y organizaciones veterinarias de renombre nacional e internacional reconoce el impulso que la creación de esta academia supondrá para la veterinaria en Asturias y su proyección a nivel nacional y europeo. La Academia de Ciencias Veterinarias del Principado de Asturias se erige como un puente entre la comunidad científica, el sector profesional y la sociedad, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar animal, así como la seguridad alimentaria y la salud pública.

El Gobierno de asturias destaca que la creación de esta Academia es una muestra más del compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, alineándose con las políticas europeas y nacionales en materia de investigación y desarrollo. Además, se espera que la academia sirva como plataforma para la difusión del conocimiento veterinario, la formación continua de profesionales y la colaboración con otras instituciones y organismos internacionales.

Como académicos fundadores figuran el Dr. Alberto López-Asenjo y el Dr. Manuel García Gómez (del Cuerpo Nacional Veterinario), el Dr. José Fernández Romojaro (veterinario del Principado de Asturias), el Dr. Antonio Rodríguez Bertos (De la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid), La Dra. Aroa Suárez Vega y el Dr. Jose Miguel Fregeneda (de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León) y la Dra. Adela Martínez Fernández (bióloga del SERIDA). 

La comunidad veterinaria asturiana celebra así la creación de esta academia, que será un motor para el avance de la profesión y un referente en la protección y el cuidado de los animales, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la región.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS