MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El decano de los veterinarios de Valencia recibirá la Medalla de Oro del Colegio

La Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Valencia concede el distintivo a Enrique Blas, de 96 años, como reconocimiento a su trayectoria profesional y vital.


Enrique Blas, en el centro de la imagen, recibirá la Medalla de Oro del Colegio de Veterinarios de Valencia.Enrique Blas, en el centro de la imagen, recibirá la Medalla de Oro del Colegio de Veterinarios de Valencia.

La Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha decidido conceder su “Medalla de Oro”, distintivo contemplado en los nuevos estatutos aprobados el año pasado, a Enrique Blas. A sus 96 años, el decano de los veterinarios de esta provincia tiene previsto acudir si su salud se lo permite al acto institucional previo a la comida por San Francisco, que se celebrará el 5 de octubre en el Hotel Las Arenas, donde está previsto que, como el año pasado, se congreguen entre 400 y 500 colegiados.

Se incorpora pues esta distinción a los reconocimientos que tradicionalmente se conceden cada año con motivo del patrón a los colegiados jubilados, a los que cumplen medio siglo ejerciendo y a los nuevos licenciados que se incorporan a la profesión. Enrique Blas no encajaba en ninguna de estas categorías, pero el órgano de gobierno colegial ha considerado que su trayectoria vital y profesional bien merecían tan excepcional consideración, que el ICOVV otorgará por vez primera.

Junto a ello, también durante ese mismo acto, está programada la entrega a cargo de las autoridades invitadas de los Premios ICOVV 2024 en sus tres categorías y subcategorías: Vicente Dualde, Juan Morcillo y de Fotografía, cuyo fallo se dio a conocer el pasado 12 de septiembre.

Veterinario “rural”

Don Enrique Blas nació “accidentalmente‘ en Barcelona, donde su padre, militar, estuvo destinado. Pronto recaló en su pueblo, en Casas de Bárcenas (Valencia), localidad en la que sus ancestros regentaron una posada que posteriormente fue más conocida como herrería. Su bisabuelo y su abuelo, de hecho, ya habían ejercido como veterinarios. “Mi padre quería que fuera, yo estaba predestinado a ser veterinario”, reconocía en una entrevista publicada por el Colegio de Veterinarios de Valencia.

Tras concluir sus estudios en la Facultad de Zaragoza y hacer el servicio militar como alférez en la Jefatura de Ganadería del Cuartel de Bétera fue llamado para ejercer como veterinario interino en Casinos durante dos años. Más tarde, el Ayuntamiento de Valencia le requería para hacer lo propio durante otros 6 años. Allí coincidió con otro veterinario ilustre, Juan Contreras, quien presidió el ICOVV durante 19 años ininterrumpidos, entre 1977 y 1996. Sus vidas caminaron en paralelo: ambos se presentaron y lograron plaza en el Cuerpo Nacional de Veterinarios Titulares y ambos coincidieron en la Junta de Gobierno, siendo Don Enrique su vicepresidente entre 1977 y 1988.

‘Veterinario rural” en el sentido que antes se le atribuía, fue de los primeros en apostar, ya en 1977, por abrir una clínica de pequeños animales. En 1985, sus hijos Antonio y Fernando se hicieron cargo de ella.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS