MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Instituto Cervantes de Londres acoge la presentación de un libro sobre el concepto One Welfare

La obra, editada por la veterinaria Rebeca García Pinillos, invita a la reflexión sobre el vínculo entre animales, personas y sus entornos en relación con la ganadería, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.


  • La editora del libro y directora de One Welfare CIC, Dra. Rebeca Garcia Pinillos. 

  • El embajador Luis Bermúdez.

  • La consejera de Agricultura de la Embajada de España en Londres, Alicia Villauriz.

  • La Dra. Rebeca García Pinillos interpretando a la guitarra clásica “Diferencias sobre Guardame las Vacas” de Luis de Narvaez, ilustrando la importancia del cuidado animal ya en la poesía y música medieval española.

  • María Díez-León presidiendo la mesa redonda.

  • La Dra. Garcia Pinillos hace entrega del libro al embajador Luis Bermúdez.

  • La Dra. Garcia Pinillos hace entrega del libro a Alicia Villauriz.

  • La Dra. Garcia Pinillos hace entrega del libro a  Victor Ugarte Farrerons.

El Instituto Cervantes de Londres acogió recientemente la presentación del libro One Welfare: animal health and welfare, food security and sustainability (Un bienestar: salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y sostenibilidad). El libro ha sido editado por la veterinaria Rebeca García Pinillos, fundadora y directora de One Welfare CIC (Reino Unido) y la DMTV. MSc. Stella Maris Huertas, experta en Bienestar Animal (Facultad de Veterinaria-Universidad de la República, Uruguay). El evento se llevó a cabo en colaboración con la Embajada Española en Londres, la Embajada de Uruguay en Londres, el Instituto Cervantes, la asociación de científicos españoles en Reino Unido (SRUK/CERU) y la organización sin ánimo de lucro One Welfare CIC. El libro puede adquirirse en este enlace con un 20 % de descuento utilizando el código CAB20.

Con la presencia de alrededor de un centenar de asistentes entre autoridades nacionales e internacionales, profesionales y representantes de diversos sectores relacionados con los sistemas alimentarios, académicos y público de interés, se celebró una sesión de apertura a cargo del director del Instituto Cervantes London, Víctor Ugarte Farrerons, con palabras de bienvenida del Sr. Embajador de Uruguay en Reino Unido, Luis Bermúdez, seguido de la consejera de Agricultura de la Embajada Española en Londres, Alicia Villauriz y el jefe de la sección de Bienestar Animal de la Comisión Europea, Andrea Gavinelli, desde Bruselas, seguidas por la Dra. Rebeca García Pinillos y la Dra. Stella Maris Huertas desde Uruguay. 

La importancia del concepto One Welfare

Esta sesión enfatizó la importancia del concepto One Welfare (Un Bienestar) y este libro con relación a la integración del bienestar animal como un elemento esencial dentro de las buenas prácticas de ganadería sostenibles y la Agenda Global 2030. La Dra. García Pinillos también subrayó la importancia del bienestar y cuidado animal dentro de la historia cultural, recitando un fragmento del poema de la “Glosa de las vacas”, de Cristóbal de Castillejo (España, 1490-1550) e interpretando a la guitarra clásica las “Diferencias sobre guárdame las vacas” de Luis de Narvaez (1526-1549) originalmente escrita para vihuela, el instrumento precursor de la guitarra clásica. 

A continuación, se llevó a cabo una mesa redonda, presidida por María Díez-León, profesora del Royal Veterinary College y representate de SRUK/CERU y con la presencia del Prof. Donald Broom y de la Dra. Rebeca García Pinillos como panelistas, junto a exposiciones de casos prácticos presentados en el libro por Mateus Paranhos da Costa, de la Universidad Estadual Paulista, Brasil, explicando cómo los efectos positivos de las buenas prácticas de manejo repercuten tanto en el bienestar animal como en el bienestar humano.

Stella Maris Huertas presentó un caso práctico del uso de sistemas silvopastorales en la producción de vacunos para carne en Uruguay y Deborah Temple de la Universidad Autónoma de Barcelona mostró un caso práctico sobre la importancia de una buena socialización y entrenamiento de los perros pastores y como esto ayuda a favorecer la relación humano-animal no solo a nivel de trabajo con su rol protegiendo las ovejas si no como compañeros de trabajo. 

Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de escuchar y debatir los temas presentados con el catedrático Donald Broom, pionero en la ciencia del bienestar animal y la doctora Rebeca García Pinillos, pionera en One Welfare, que recordó cómo el bienestar animal es uno de los pilares claves y base para desarrollar un enfoque One Welfare. Este evento representó una notable oportunidad histórica y cultural, al unir a dos pioneros mundiales y expertos de primer orden que han hecho avanzar significativamente el bienestar de los animales y han contribuido al desarrollo de la sociedad.

Invita a la reflexión

El libro invita a la reflexión sobre el vínculo entre los animales, las personas y sus entornos sociales y físicos en relación con la ganadería, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Ofrece una visión general de la ganadería y los sistemas de producción de alimentos relacionados con los animales en un contexto de Un Bienestar: salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y sostenibilidad, considerando las interconexiones entre los animales, los humanos y su entorno y contribuyendo en función de evidencia hacia la inclusión del bienestar animal dentro de temas relevantes para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras políticas clave.

También abarca los sistemas de producción de alimentos y considera la integración del bienestar positivo, el estrés, el uso de indicadores de bienestar y la perspectiva económica.

Conecta la teoría con ejemplos prácticos a través de estudios de casos, tanto por parte de organizaciones como de individuos que han implementado con éxito este enfoque de Un Bienestar.

Es una lectura esencial para académicos y profesionales que trabajan en sistemas agrícolas, productores de alimentos y desarrollo internacional. Es un texto innovador para profesionales veterinarios, del bienestar animal y todos aquellos que estén interesados en la seguridad alimentaria y los sistemas alimentarios sostenibles.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS