Del 18 al 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) bajo el lema “Educar. Promover. Actuar ahora.” Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la ONU impulsan esta campaña global para enfrentar una de las crisis sanitarias más graves de este tiempo.
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una emergencia sanitaria y socioeconómica global, con graves consecuencias para la salud humana, la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Además, plantea un problema ambiental, debido a la contaminación que contribuye al desarrollo y propagación de patógenos farmacorresistentes. A medida que los patógenos se vuelven inmunes a los tratamientos actuales, el riesgo de infecciones intratables y muertes aumenta en todo el mundo.
Con el lema de este año, la WAAW 2024 busca que todos los sectores, desde el personal sanitario, ecologistas, veterinarios, agricultores, ganaderos, hasta responsables políticos y la sociedad civil, se comprometan en la educación y difusión de la problemática, así como en la adopción de medidas concretas. La campaña insta a reforzar la conciencia pública sobre la RAM y a la toma de decisiones valientes que detengan su avance.
La edición de este año de la WAAW cobra una importancia especial, ya que sigue a dos reuniones clave sobre la RAM: la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la cuarta Conferencia Ministerial sobre la RAM. Ambos eventos subrayaron la necesidad de obtener compromisos políticos y financieros a nivel mundial para una acción sostenida contra la RAM. Este noviembre, la comunidad internacional está llamada a mantener el impulso y a consolidar los acuerdos alcanzados para asegurar que la RAM sea una prioridad en la agenda global.
La resistencia a los antimicrobianos es un desafío común que exige acciones colaborativas y responsables a nivel global. Con este llamado a la acción, la WAAW 2024 marca un hito en la lucha contra la RAM, instando a todos a actuar ahora para salvaguardar la salud de las generaciones futuras.
La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza creciente que afecta tanto a la medicina humana como a la sanidad animal. El uso inadecuado de antimicrobianos en animales de compañía y de producción contribuye al desarrollo de bacterias farmacorresistentes que pueden transmitirse a los humanos, los animales y el medio ambiente.
Para los profesionales veterinarios, esta problemática implica:
Para los veterinarios, la WAAW es una oportunidad para: