MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

España lidera la reducción del consumo de antibióticos en Europa

Luis Planas explica en la presentación del plan de acción para el periodo 2025-2027 que según los últimos datos de PresVet se ha reducido un 53 por ciento su uso en ganadería.


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, explicó en la presentación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos para el trienio 2025-2027 que, según los últimos datos de PresVet, se ha reducido un 53 por ciento su uso en ganadería.

Durante la reunión, en la que están representadas las comunidades autónomas, el ministro ha detallado que esta estrategia nacional se alinea con el plan de acción de la Unión Europea sobre la Resistencia Antimicrobiana “Una sola salud” y con el Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia Antimicrobiana y la nueva hoja de ruta europea sobre la resistencia a los antimicrobianos (2023-2030).

Luis Planas recordó que con los anteriores planes se ha producido una elevada reducción del uso de antibióticos en la Unión Europea (69,5 % en medicina veterinaria y 17 % en medicina humana) y España se ha situado como el primer Estado miembro en reducción del consumo de antibióticos en sanidad animal y el tercero en sanidad humana.

Entre las medidas que se proponen, se incluye continuar con el impulso del Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA), tanto para animales de producción como para pequeños animales. Para ello, el ministerio trabaja en las medidas incluidas en el real decreto de uso sostenible de antibióticos y se utilizará como pieza clave la herramienta informática PresVet que permite conocer el uso de antibióticos a nivel de explotación y aplicar medidas correctoras si son necesarias.

Según los últimos datos de PresVet, se ha producido una importante reducción del uso de antibióticos en ganadería: en concreto un 53 % desde el año 2020 hasta el año 2023 (por encima del 70 % en conejos y en torno al 80 % en ovino). Además, el porcentaje de uso de antibióticos considerados críticos para el tratamiento de infecciones en salud humana se sitúa en veterinaria en un nivel bajo, alrededor del 2 %.

Luis Planas subrayó el incremento de la vigilancia de bacterias zoonósicas y comensales para valorar la aparición y evolución de resistencias a los antibióticos en ganadería con su posible impacto también en los humanos. Según el ministro, “los resultados de esta vigilancia empiezan a ser esperanzadores con un progreso en la reducción de las resistencias antimicrobianas en animales productores de alimentos”.

Sin embargo, se observan algunas tendencias crecientes de cepas resistentes en algunos serotipos de Salmonella, “lo que nos indica que debemos seguir trabajando y que queda camino por recorrer”, ha concluido Planas.

El ministro anunció la creación formal dentro del plan de un grupo de trabajo en prevención y control de infecciones liderado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En él se integrará todo el trabajo que se desarrolla desde el ministerio en la aplicación de medidas de manejo, higiene y bioseguridad que disminuyan el riesgo de entrada y diseminación de infecciones y minimicen el uso de antimicrobianos.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS