MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Clonan por primera vez a toro "campeón" de raza Brangus


El proyecto, que costó unos 150.000 dólares financiados por inversores privados, se llevó adelante a raíz del interés de productores rurales de clonar vacunos de alto valor genético, detallaron portavoces de la Universidad de San Martín, a las afueras de Buenos Aires, cuyos expertos realizaron el procedimiento.
Los investigadores tomaron muestras de células de la oreja de un macho "campeón" y una vez obtenido el material genético necesario, seleccionaron óvulos de vacas para luego "imitar las señales químicas de una gestación natural" mediante un complejo procedimiento científico, señaló el especialista Adrián Mutto, del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la universidad.
"Transferimos 12 embriones producidos por la técnica de transferencia nuclear de células somáticas. Esos embriones fueron generados por ovocitos de vacas a las que se extrajo el material genético original", detalló en un comunicado del instituto.
Mutto indicó que "una vez obtenidos los embriones clonados del Toro Ciruelo de raza Brangus colorado, perteneciente a la empresa ARG Natural Beef, se transfirieron a hembras receptoras sanas" en las que finalmente sobrevivió un embrión.
Después de 280 días de gestación, el pasado 20 de junio nació por cesárea el ternero clonado "Ciruelo", con 48 kilos y algunos problemas respiratorios que ya fueron superados.
De este proyecto, realizado por la universidad y el Consejo nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), participaron los especialistas Adrián Mutto, Germán Kaiser, Nicolás Mucci, Bruno Rutter y Susana Wacholder.
El laboratorio argentino Bio Sidus logró en agosto de 2002 la primera clonación de vacunos de Latinoamérica y poco más de un año después, en septiembre de 2003, nacía "Pampa Mansa", genéticamente modificada con la inserción de la hormona de crecimiento humano.
El broche de oro al proyecto llegó en diciembre de 2004 con "Pampero", el macho clonado que asegura la perpetuación de la especie transgénica por medio de un programa constante de obtención de semen, que puede guardarse en nitrógeno líquido.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS