El elevado consumo de antibióticos en el sector ganadero en Holanda ha hecho que Gerda Verbung, ministra de Agricultura de los Países Bajos, haya anunciado que su ministerio se está planteando la posibilidad de prohibir la venta directa de estos productos por parte de los veterinarios.
Según datos de la Royal Dutch Society for Veterinary Science (KNMvD), del 20 al 50% de los ingresos de los veterinarios holandeses proviene de la venta de medicamentos para animales, y Verbung ha sugerido que el elevado consumo de estos productos en la ganadería de este país puede deberse precisamente a eso. Por ejemplo, un hipotético cerdo de los países bajos recibe 32 dosis de antibiótico al año, mientras que en Dinamarca la cantidad se reduce a nueve dosis. Parece que en Holanda se suelen llevar a cabo tratamientos generales de lote, aunque sólo haya un cerdo enfermo.
La prohibición de comerciar con medicamentos para los veterinarios sería sólo una medida más, que debería complementarse con formación para los ganaderos para que se mentalizaran del peligro que, según la KNMvD, supone esta sobreutilización de antibióticos para la aparición de resistencias bacterianas en infecciones humanas.