Diversos organismos científicos que asesoran a las instituciones de la Unión Europea han recomendado a los ganaderos y veterinarios que moderen el uso de determinados medicamentos para los animales, porque pueden crear resistencias y hacer más difícil la erradicación de enfermedades como la salmonelosis.
Esta es la principal conclusión de un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDE), la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA), la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) y del Comité Científico sobre Nuevos Riesgos para la Salud, hecho público este 16 de noviembre.
Los expertos opinan en este informe sobre las resistencias de cerdos, terneras y aves respecto a tratamientos de enfermedades zoonóticas, entre la que destacan la salmonelosis. Han señalado que se está volviendo más difícil tratar ciertas infecciones humanas o animales, debido a la resistencia a determinados antimicrobianos.
Por este motivo, aconsejan un aumento de la vigilancia y nuevas estrategias, como por ejemplo programas de vacunación y de formación para el ganadero, que prevengan ese problema.
La globalización en el comercio alimentario hace, además, más difícil supervisar el impacto de las enfermedades que llegan de fuera de la UE, según el informe.
Este dictamen ha sido publicado con el motivo del Día Europeo para la Concienciación sobre los Antibióticos, que se celebra el miércoles día 18 de noviembre.