La actividad de capacitación se realizó en el marco del Programa de Asistencia al Fortalecimiento Institucional del Senasa (Pafis) y fue coordinado por personal de la Dirección de Laboratorios y Control Técnico (Dilab) del Servicio, que se desempeña en el Laboratorio de Referencia para brucelosis de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
El taller estuvo dirigido a capacitar y actualizar a los veterinarios de los servicios oficiales, a los acreditados y a los laboratoristas en la interpretación de los resultados de las pruebas diagnósticas oficiales de brucelosis, la discusión de diferentes escenarios epidemiológicos de la enfermedad y brindar conocimientos de la normativa nacional e internacional existente, fomentando la colaboración e intercambio científico-técnico entre los profesionales involucrados en las diferentes etapas de control y erradicación de la enfermedad.
Durante su desarrollo disertaron Bruno Garin Bastuji de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (Afssa); José María Blasco del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), de España; Ana M. Incola, del Laboratorio del Senasa de Referencia de la OIE; Mariano Ramos, director de Lucha Sanitaria del Senasa; Víctor Vanzini y Héctor Tarabla del INTA Rafaela; Jorge Wallach, médico infectólogo del Hospital Muñiz, Ana Canal y Jorge Gramaglia, por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio (Magic) y Oscar Bernard del Ministerio de Ganadería de la Provincia de Mendoza.