La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) ha grabado un vídeo en Ceuta, durante los días 28 y 29 de noviembre, para denunciar la matanza de más de 5.000 corderos en la calle sin ninguna "protección desde el punto de vista animal ni sanitario".
El portavoz de la ANDA, Alberto Díez, se desplazó a la ciudad ceutí acompañado por la portavoz de la asociación Animal's Angels, Julia Havenstein, para seguir en directo la matanza de los animales con motivo de la Pascua Musulmana.
Alberto Díez grabó la matanza realizada en una barriada de la autonomía ceutí y denunció ante los periodistas que se había producido "un desastre desde el punto de vista de protección del animal y también sanitario".
La ANDA recogió las imágenes en vídeo para realizar un informe que presentará para denunciar esta práctica de matar los corderos por los musulmanes.
Por su parte, el Gobierno ceutí ha informado de que se instalaron 13 carpas en distintas barriadas para controlar la matanza de estos animales y que se cumplieron con las medidas sanitarias.
La empresa encargada de material de recogida de residuos distribuyó 14.000 bolsas con bridas, 34 contenedores de 800 litros de capacidad para los residuos así como 42 canastas de plástico de 500 litros y diez furgonetas para la retirada de los desechos.
Más denuncias en Cataluña
La Asociación Contra la Tortura y el Maltrato Animal (ACTYMA) ha presentado una denuncia en los Servicios Territoriales de Salud de Tarragona por presuntos malos tratos a corderos durante la fiesta musulmana del Sacrificio, Aid al Adha, celebrada en Reus.
Durante esta celebración, tuvo lugar en una masía de las afueras de la localidad tarraconense la matanza de varios corderos "sin la supervisión ni bajo responsabilidad ni instrucciones del veterinario oficial", ha informado hoy la asociación en un comunicado.
Miembros de ACTYMA "se encontraron un espectáculo dantesco visible desde un camino junto a una finca donde se realizaron las matanzas de corderos al aire libre y con presencia de menores, y consumiendo los animales el mismo día que se celebra el ritual 'halal".
La nota añade que los responsables de la matanza tiraron las vísceras de los corderos junto al camino que conducía a la masía, y que la superficie donde se llevaron a cabo los sacrificios "estaba rodeada de insalubridad".
En la denuncia, la entidad considera que se incumplió la ley para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, así como diversas normativas sobre la protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza y en materia de higiene o protección de la salud.