MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Holanda inicia el sacrificio de 40.000 cabras y ovejas para controlar la fiebre Q


Holanda empezó el pasado 21 de diciembre con el sacrificio de un total de 40.000 cabras y ovejas para evitar que la llamada "fiebre-Q" se extienda en más granjas y contagie a más de las ya 2.300 personas que padecen esa enfermedad, que causa serias afecciones respiratorias.
Durante la primera jornada se procedió al sacrificio de las cabras y ovejas embarazadas y de las enfermas en tres explotaciones de este tipo de animales, indicaron las autoridades holandesas.
Se espera que la aplicación de la medida, que ha levantado críticas en los sectores ecologistas y algunos grupos del parlamento holandés, dure hasta la primavera, ya que en total hay 61 granjas contagiadas y por jornada se matan a las ovejas y cabras de máximo tres explotaciones.
El sacrificio de los animales se lleva a cabo aplicándoles una inyección letal que va precedida de una anestesia que los deja adormilados.
En las granjas donde se ha constatado la enfermedad se sacrifican no solamente los animales contagiados, sino también a las hembras embarazadas y a los machos. Las hembras embarazadas pueden extender la enfermedad en los partos y los machos a través de su esperma.
Los primeros brotes de fiebre-Q contagiada de animales a humanos en Holanda se constataron en 2007 y desde entonces se han contagiado 2.300 personas y seis han fallecido a causa de la enfermedad.
Las autoridades holandesas comenzaron el pasado mes de abril con una campaña de vacunación obligatoria en tres regiones del sur del país donde se constataron los brotes, mientras que en el resto del país, la vacuna es optativa.

Inmovilización de los efectivos
Además, la ministra de agricultura de Holanda, Gerda Verburg, ha prohibido el transporte de ovejas y cabras de leche. Hasta ahora, en las explotaciones de ordeño se podían introducir animales vacunados, pero ahora no se puede introducir ningún animal, vacunado o no vacunado.
El transporte de ovinos y caprinos sólo se permite si su destino son explotaciones de engorde o el matadero. Estas nuevas normas entraron se mantendrán hasta el próximo 1 de julio de 2010.
También queda prohibido el establecimiento de nuevas explotaciones de ovino y caprino lechero o de la ampliación de las explotaciones existentes, medida que durará hasta julio de 2010.
Lo sorprendente en cuanto a la evolución de la fiebre Q en Holanda es que en otros países se han producido casos más numerosos, pero no se ha reportado ningún caso en humanos. En Alemania se registraron 109 focos en 2007 y 157 en 2008 y en Suiza 59 y 65, respectivamente.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS